08 nov. 2025

Investigan por supuesto lavado de dinero a empresa vinculada a González Daher

El fiscal René Fernández informó que el allanamiento a la casa del senador Óscar González Daher este jueves se realizó como inicio de una investigación penal por supuesto lavado de dinero y enriquecimiento ilícito de la empresa Príncipe di Savoia SA. La compañía aparentemente funciona en la casa del senador.

Fiscalía caso González Daher

El fiscal René Fernández investiga la nueva causa que involucra al senador colorado Óscar González Daher.

Marcia Martínez

El fiscal René Fernández, en conferencia de prensa, indicó que el allanamiento a la vivienda del senador colorado Óscar González Daher se dio luego de que la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) haya enviado un reporte en el cual revela que supuestamente existen inconsistencias económicas en una firma vinculada con el legislador.

El representante del Ministerio Público explicó que los movimientos bancarios y financieros no coinciden con lo que había declarado la empresa inmobiliaria Príncipe di Savoia SA.

Nota relacionada: El misterio del Príncipe di Savoia SA

Fernández expresó que, tras constatarse que la empresa investigada tenía ubicación física en la casa del senador cartista, el allanamiento fue suspendido.

“En vista de que el domicilio es de un senador con fueros, hemos decidido suspender el procedimiento, pero la causa sigue. Los hechos atribuidos vinculan a varias personas”, aclaró.

Además, comentó que la orden de allanamiento fue solicitada para una empresa dedicada al rubro inmobiliario y que desconocía que la misma tenía como dirección la vivienda del senador colorado, informó la periodista de Última Hora, Marcia Martínez.

Lea más en: Allanan vivienda de Óscar González Daher

“Hemos constatado que en esa dirección, además de estar constituida una sociedad anónima, es el domicilio particular del senador Óscar González Daher, hecho que desconocíamos al momento de la solicitud de la orden de allanamiento”, refirió.

El fiscal mencionó que la empresa investigada tiene movimientos de operaciones con sumas bastante importantes, sin embargo, no quiso dar números exactos. “No podemos hablar de una cuantificación”, agregó.

Además, Fernández no supo explicar la vinculación de González Daher con la empresa, así como tampoco quiso dar a conocer el nombre del director de la inmobiliaria. “Está vinculado (González Daher), no puedo dar exactamente el grado de vinculación”, insistió.

La carátula de la investigación sería “Sospecha de enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y evasión de impuestos”. En el primer punto, se debería a que existen funcionarios de la Municipalidad de Luque y del Congreso Nacional que figuran como empleados de la inmobiliaria, quienes serían Óscar Rubén González Chávez (concejal de la Municipalidad) y María Emilia González Chávez (superintendenta de Responsabilidad Social de Itaipú), ambos son hijos del senador.

Nota relacionada: Itaipú: Sacarán a hija de González Daher y ubicarán a hijo de Velázquez

“Estamos hablando de varias personas que hacen movimientos financieros y bancarios, que una vez contrastados con los ingresos legales, con las fuentes de ingresos conocidos, no existen consistencias”, añadió.

Fernández mencionó que tanto el senador como sus representantes se pusieron a disposición de las autoridades y que los mismos deberán presentar los documentos requeridos en las próximas 48 horas. “Solamente, la manifestación de él y de sus abogados fue de que se ponía a disposición y que presentarían los documentos solicitados”, puntualizó.

También puede leer: Los casos de corrupción que salpican a González Daher

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.