08 ago. 2025

Investigan por omisión de auxilio muerte en Hospital de San Pedro

Ante la presión de familiares y vecinos, la Fiscalía inició una investigación en torno al fallecimiento de un hombre de 55 años que agonizó en la puerta del Hospital Distrital de la ciudad de General Aquino.

30748912

Presión. Los sampedranos exigen que el sistema de salud brinde la atención que merecen.

El fiscal de Itacurubí del Rosario, Rusbel Benítez, abrió una carpeta de investigación ayer por omisión de auxilio tras la muerte de Vidal Méndez, quien no fue atendido en el Hospital Distrital de General Aquino debido a la ausencia de la médica de guardia. Familiares de la víctima presentarán denuncia por negligencia médica el próximo lunes.
En un caso que generó gran conmoción en la comunidad de Gral. Aquino, el Ministerio Público abrió de oficio una carpeta de investigación por omisión de auxilio, tras el fallecimiento de Vidal Méndez, quien no recibió atención médica en el centro de salud local debido a la ausencia de la médica de guardia.

El fiscal explicó que la investigación inicial se centrará en la posible omisión de auxilio, aunque no se ha considerado aún el delito de negligencia médica debido a que la víctima nunca fue atendida en el centro de salud. Además, el fiscal apuntó a la posibilidad de que se investigue el cobro indebido de honorarios, debido a que la médica no se encontraba en su lugar de trabajo durante el turno de guardia.

Benítez se desplazó hasta el centro asistencial, donde solicitó informes al director del hospital y conversó con los familiares de Méndez, quienes expresaron su dolor y frustración ante la falta de atención.

La viuda de la víctima, Jessica Detez, aseguró que el lunes presentarán una denuncia formal por negligencia médica. “Los culpables deben ir a la cárcel para que nunca más otra familia sufra lo que nosotros estamos sufriendo”, manifestó entre sollozos.

El trágico suceso ocurrió en la madrugada del lunes, cuando Méndez sufrió una descompensación y fue trasladado por su esposa al centro de salud de General Aquino. Sin embargo, la médica de guardia no estaba presente en su puesto de trabajo, y el único personal disponible eran las enfermeras, quienes intentaron contactar al chofer de la ambulancia. El tiempo perdido fue crucial, y Méndez finalmente fue derivado al Hospital de Itacurubí del Rosario, donde llegó sin signos vitales.

El hecho provocó una fuerte reacción en la comunidad, familiares, amigos y usuarios del centro de salud se manifestaron exigiendo justicia.

El caso sigue siendo investigado y se espera que la denuncia por negligencia médica formalice un proceso judicial que aclare las responsabilidades en este lamentable incidente.

30748919

Reclamo. Con el retrato de su marido en el pecho, la viuda pidió que el caso no quede impune.

C. A.

Más contenido de esta sección
Esta campaña busca promover la inclusión, el respeto y la comprensión hacia las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), al tiempo de generar espacios comunitarios de encuentro, aprendizaje y participación.
A instancias del Congreso, quedó aprobada la toma de crédito por USD 185 millones para rehabilitar el asfaltado que une la capital del primer departamento del país con Vallemí, un tramo de 197 kilómetros en calamitoso estado.
El Club de Clubes presentó la primera edición del Carnaval de Invierno, que tendrá su característico despliegue de brillo, belleza, color y alegría durante 10 noches. Esta fiesta se extenderá del 22 al 31 de agosto.
Desde el pasado 7 de agosto, el Aeropuerto de Encarnación es oficialmente internacional. La flamante tercera terminal aérea del país se estrenó con vuelos del exterior tras el arribo de la primera delegación de atletas para los juegos panamericanos junior 2025.
Con la orientación de expertos de la ONU, se lleva a cabo desde el miércoles último la destrucción controlada de sustancias utilizadas en la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias sicotrópicas.
Los distritos afectados son Los Cedrales, Juan O’Leary y Domingo Martínez de Irala. El hecho genera muchas dudas, por el efecto que podría tener en la vida cotidiana de la gente en estas comunidades.