23 may. 2025

Investigan muerte de bebé en hospital de Salto del Guairá

El fiscal Lorenzo Lezcano inició las investigaciones para determinar si hubo responsabilidad de parte de los profesionales médicos en la muerte de un recién nacido, ocurrida en la mañana de este jueves en el Hospital Regional de Salto del Guairá, capital del departamento de Canindeyú.

hospital regional salto del guairá.jpg

Investigan muerte de bebé en hospital de Salto del Guairá. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

Miguel Ángel Espínola, padre del bebé, formalizó la denuncia ante el Ministerio Público exigiendo el esclarecimiento del hecho, ya que de un momento a otro recibió la noticia de que su hijo ya estaba muerto, mientras que a su mujer le vaciaron el útero sin comunicación alguna de los procedimientos médicos.

“Justamente hemos enviado el feto a Asunción para que se practique una autopsia, tal como han solicitado los familiares; la explicación que dio el médico forense es que en el momento del parto hubo un estallido de útero, en esas circunstancias siempre mueren las criaturas”, expresó el fiscal Lezcano.

Igualmente, el agente manifestó que estará observando el historial clínico de la embarazada para cotejar si hubo un desarrollo normal de su embarazo, entre otras informaciones que puedan llevar a conocer la verdad sobre el caso.

La preocupación de la ciudadanía saltoguaireña va aumentando con los sucesivos hechos similares. Se recuerda el caso de una joven madre quien dio a luz a través de un parto normal el 24 de noviembre pasado, pero bajo el alegato de complicaciones se informó de su fallecimiento en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) de la capital.

Para el próximo lunes se anuncia una manifestación en contra del director del hospital, Osvaldo León.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.