16 oct. 2025

Investigación por supuesto rapto de una joven de 25 años toma otro rumbo

La investigación en torno al caso del supuesto rapto de una joven de 25 años al salir de su trabajo en Asunción tomó un rumbo diferente y ahora la víctima podría ser imputada por el Ministerio Público.

mujer.jpg

El caso del supuesto rapto de una mujer cambió de rumbo y ahora la víctima podría ser imputada.

Imagen referencial.

El comisario Hugo Velázquez, subjefe de Investigaciones de Central, brindó detalles de la investigación del supuesto rapto que tuvo como víctima a una mujer de 25 años el pasado domingo 15 de junio.

Este martes, la mujer denunció ante los agentes de la Comisaría 10ª de Mariano Roque Alonso un caso de terror: A salir de su trabajo, tres hombres la obligaron a subir a un auto, la sedaron y violaron.

Sin embargo, se presentó este jueves con un abogado y confesó que simuló el hecho.

Velázquez remitió el caso a oficiales para la investigación correspondiente, a quienes les llamó la atención las circunstancias en que sucedió el rapto.

“Ella mencionó que salió de la zona del shopping Galería y se iba caminando hasta Madame Lynch, donde fue interceptada por un vehículo. En principio, ella no recordaba nada”, comentó.

Nota relacionada: Terrible denuncia de una mujer tras ser raptada por tres hombres al salir de su trabajo en Asunción

Luego, les resultó muy extraño que la joven se negó en varias ocasiones hablar con los agentes del Departamento de Investigaciones.

“Se le llevó hasta la Unidad Fiscal de Mariano Roque Alonso, con la fiscala Cinthia Torres, donde en un momento dado cayó en contradicciones”, acotó.

De acuerdo con Velázquez, la joven desapareció de la sede fiscal cuando se le comunicó que un médico forense la iba a examinar y la intervención de unidades especializadas.

Tras desaparecer, los agentes la ubicaron en un departamento donde reside con su pareja, pero la joven se negó a hablar porque se sentía mal.

“Nos parecía raro que no quería encontrarse con la gente de Investigaciones”, remarcó.

Los agentes hicieron el trayecto que comentó la joven y vieron cámaras de seguridad, pero no la encontraron caminando en la hora que indicó en la denuncia.

“Hoy (jueves) decidió hablar y confirmó que está embarazada de dos meses. En la Comisaría 10ª de Mariano Roque Alonso, ella mencionó que simuló el hecho porque se encontraba con problemas económicos y con problemas de pareja”, reveló.

El comisario consideró que la mujer se vio acorralada, por lo que decidió confesar la verdad.

Sobre la línea, afirmó que la primera denuncia que presentó la joven le sorprendió porque en 22 años de servicio nunca investigó un caso con esas circunstancias.

Más contenido de esta sección
Transeúntes comunicaron el hallazgo del cuerpo de un hombre con rasgos indígenas envuelto en una carpa negra, en un camino de tierra en el municipio de Zanja Pytã, del Departamento de Amambay.
El senador colorado Mario Varela, presidente de la Comisión de Derechos Humanos, se refirió al proyecto de ley de protección para periodistas y defensores de DDHH, diciendo que urge su aprobación. “Necesitamos tener leyes que puedan brindar una protección real”, aseguró.
La Cámara de Senadores debe analizar este miércoles el proyecto de ley de protección para periodistas y defensores de derechos humanos. Sin embargo, una posibilidad es que se postergue su análisis. El senador Basilio Bachi Núñez sostuvo que existen leyes que de por sí ya garantizan la protección a periodistas.
Un grupo de conductores de motobolt se manifiesta frente a la Comandancia de la Policía Nacional, en Asunción, por la falta de seguridad para operar con tranquilidad. La protesta se realiza en el marco del trabajador imputado por homicidio doloso, tras matar a un supuesto ladrón, así como por su colega que recibió cuatro estocadas durante un asalto en Capiatá.
El Ministerio Público investiga a militares de la Prefectura Naval del Este y funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) por lesión corporal en el ejercicio de las funciones públicas a un presunto menor de edad durante controles en la zona primaria aduanera de Ciudad del Este.
La Policía Nacional detuvo a una persona implicada en estafas a través de pagarés y en complicidad con algunos juzgados y abogados. Además, habría creado una empresa fantasma. El hombre incumplía su prisión domiciliaria.