10 ago. 2025

Intiman a titular de la Junta Municipal de San Lorenzo a remitir resoluciones

El abogado Gustavo Velázquez, en representación del ciudadano Daniel Vargas Tellez, intimó al presidente de la Junta Municipal de San Lorenzo a que en un plazo de 72 horas remita las copias de las resoluciones faltantes solicitadas en el marco de la Ley de Acceso a la Información Pública.

Municipalidad de San Lorenzo.jpg

Ciudadano intima al presidente de la Junta Municipal de San Lorenzo para que remita las resoluciones faltantes que solicitó.

Foto: @MunicSanlorenzo.

El abogado Gustavo Velázquez intimó al presidente de la Junta Municipal de San Lorenzo, Osvaldo Gómez, a que en un plazo de 72 horas remita las copias e informe detalladamente cada una de las resoluciones faltantes, referente a la solicitud 31204 del 4 de junio de este año, presentada por el ciudadano Daniel Vargas Tellez.

El ciudadano solicitó copias de las resoluciones de la Junta Municipal desde el mes de diciembre del año 2019 hasta junio del presente año. No obstante, en la correlatividad de las resoluciones faltan varias copias del año 2019 y del 2020.

Entérese más: Caso de Perlita queda extinguido

En ese sentido, el abogado señaló en su escrito que la Constitución Nacional garantiza en su artículo 28 el derecho a informarse, como también el derecho de las personas a recibir información veraz, responsable y ecuánime.

Así también, menciona la Ley 5282/2014 de Libre Acceso Ciudadano a la Información Pública y Transparencia Gubernamental, por lo que exige informar detallada y explícitamente cuáles son las resoluciones consideradas secretas o de carácter reservado, conforme lo ordena la ley en su artículo 2º.

Finalmente, advirtió que vencido el plazo recurrirán a las vías legales correspondientes.

La Ley de Acceso a la Información Pública es la herramienta principal con la que cuenta la ciudadanía para ejercer un control sobre sus autoridades.

Lea más: Instan a ciudadanía a controlar a las autoridades con la Ley de la Información

En ese sentido, varias organizaciones civiles instan a la ciudadanía a pedir informes e informarse sobre lo que pasa en las instituciones públicas, como también denunciar los hechos de corrupción.

Varios casos emblemáticos de corrupción pública fueron denunciados mediante acciones ciudadanas e involucraron a altas autoridades del país, como diputados y senadores, entre ellos los ex legisladores José María Ibáñez y Víctor Bogado.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Un grupo de pasajeros vivió un momento de terror durante un asalto a una mujer en el interior de un bus en Capiatá, Departamento Central.