29 may. 2025

Intiman a titular de la Junta Municipal de San Lorenzo a remitir resoluciones

El abogado Gustavo Velázquez, en representación del ciudadano Daniel Vargas Tellez, intimó al presidente de la Junta Municipal de San Lorenzo a que en un plazo de 72 horas remita las copias de las resoluciones faltantes solicitadas en el marco de la Ley de Acceso a la Información Pública.

Municipalidad de San Lorenzo.jpg

Ciudadano intima al presidente de la Junta Municipal de San Lorenzo para que remita las resoluciones faltantes que solicitó.

Foto: @MunicSanlorenzo.

El abogado Gustavo Velázquez intimó al presidente de la Junta Municipal de San Lorenzo, Osvaldo Gómez, a que en un plazo de 72 horas remita las copias e informe detalladamente cada una de las resoluciones faltantes, referente a la solicitud 31204 del 4 de junio de este año, presentada por el ciudadano Daniel Vargas Tellez.

El ciudadano solicitó copias de las resoluciones de la Junta Municipal desde el mes de diciembre del año 2019 hasta junio del presente año. No obstante, en la correlatividad de las resoluciones faltan varias copias del año 2019 y del 2020.

Entérese más: Caso de Perlita queda extinguido

En ese sentido, el abogado señaló en su escrito que la Constitución Nacional garantiza en su artículo 28 el derecho a informarse, como también el derecho de las personas a recibir información veraz, responsable y ecuánime.

Así también, menciona la Ley 5282/2014 de Libre Acceso Ciudadano a la Información Pública y Transparencia Gubernamental, por lo que exige informar detallada y explícitamente cuáles son las resoluciones consideradas secretas o de carácter reservado, conforme lo ordena la ley en su artículo 2º.

Finalmente, advirtió que vencido el plazo recurrirán a las vías legales correspondientes.

La Ley de Acceso a la Información Pública es la herramienta principal con la que cuenta la ciudadanía para ejercer un control sobre sus autoridades.

Lea más: Instan a ciudadanía a controlar a las autoridades con la Ley de la Información

En ese sentido, varias organizaciones civiles instan a la ciudadanía a pedir informes e informarse sobre lo que pasa en las instituciones públicas, como también denunciar los hechos de corrupción.

Varios casos emblemáticos de corrupción pública fueron denunciados mediante acciones ciudadanas e involucraron a altas autoridades del país, como diputados y senadores, entre ellos los ex legisladores José María Ibáñez y Víctor Bogado.

Más contenido de esta sección
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.
Un agente de la Policía Nacional falleció este martes tras caer sobre su vivienda un rayo durante un fuerte temporal el último martes. El hecho sucedió en Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera.