04 nov. 2025

Intervienen locales nocturnos por incumplimiento de horario en Asunción y San Bernardino

Varios locales nocturnos de las ciudades de Asunción y San Bernardino fueron intervenidos durante la medianoche de este domingo por incumplimiento del horario establecido por el decreto presidencial ante la pandemia del Covid-19.

Reconocidos locales nocturnos fueron intervenidos por operar después de las 00.00 de este domingo en varios barrios de Asunción y en la zona de San Bernardino.

La Dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Asunción informó, a través de sus redes sociales, que intervinieron varios locales como Manzana T, Die Mannschaft y Barrio Constitución.

Embed
Embed

Estos locales seguían operando pese al horario establecido y con una gran cantidad de personas que se encontraban aglomeradas. También se reportó la venta de bebidas alcohólicas, que solo está permitida hasta las 22.00.

Embed

La Comuna capitalina también aplicó multas a las empresas por transgresiones a la Ley 716, por constatarse ruidos molestos y por violar la cuarentena sanitaria establecida.

Asimismo, las personas que se encontraban compartiendo en los sitios nocturnos fueron invitadas a abandonar los lugares y a cumplir con las medidas de restricción.

Lea más: Vuelven el fútbol amateur y playas en zonas con baja tasa de casos

Por otra parte, en San Bernardino, la Municipalidad y los agentes policiales realizaron controles por la ciudad, donde también constataron que varios locales seguían operando fuera del horario permitido.

Las aglomeraciones en algunos sitios fueron viralizadas a través de las redes sociales, donde los usuarios denunciaron las inconsciencias y pidieron mayores controles.

El decreto presidencial vigente dispone que la circulación está prohibida desde 00.00 hasta las 05.00. Además, la venta de bebidas alcohólicas solo podrá realizarse hasta las 22.00, mientras que los bailes siguen prohibidos.

Más contenido de esta sección
El director de operaciones de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), Ismael Morínigo, anunció que esta semana liberarán un total de 35.000 paquetes que se encuentran en la Aduana del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, debido a una demora en el proceso de control.
Un motociclista perdió la vida en un accidente ocurrido en la noche del domingo sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 256, en jurisdicción de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
A un mes de su desaparición, continúa la incertidumbre sobre el paradero de Anderson Roberto González Aguilera, de 24 años, poblador del barrio Redención de la ciudad de Concepción.
La Policía Nacional detuvo este lunes a un hombre que estaba siendo buscado desde hace tres años por varios hechos de robo. Su captura se realizó en Luque, Departamento Central.
La Fiscalía imputó este lunes a un brasileño por los supuestos hechos de abuso de documentos de identidad y exposición al peligro en el tránsito terrestre. El hombre fue detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Corte Suprema de Justicia rechazó in limine las recusaciones presentadas por el Senado contra los ministros Víctor Ríos y el camarista Esteban Kriskovich. Con esto, el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora Kattya González podrá ser estudiado por el pleno de la máxima instancia judicial.