El comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas, dispuso ayer la intervención de un curso de ascenso policial en el que estaban participando dos agentes policiales que tendrían vínculos con hechos criminales y que, según la pesquisa, liderarían una gavilla de asaltantes. También separaron de sus cargos a los demás camaradas que hacían curso, mientras dure la investigación.
Uno de los agentes que participaban del curso para ascender a subcomisario es Roberto Isaac Chaparro Martínez (39), quien fue detenido por su presunta implicancia en el crimen del ciudadano suizo Reto Schraner (51); mientras que su camarada, Carmelo Alcides Benítez Reyes (36), fue abatido por la dueña de una carnicería, durante un asalto en Mbuyapey.
“Hay una directiva, que mientras siga el trabajo de investigación a las personas responsables de ese curso, van a ser separadas de ese lugar”, aseguró el comandante a Radio Monumental 1080 AM.
Por otro lado, Fleitas explicó que tanto los docentes y jefes académicos que llevaban el control de los alumnos también serán separados de sus funciones hasta que se concluyan las averiguaciones.
El funcionario explicó que la Dirección de Isepol y la Dirección de Asuntos Internos de la Policía están a cargo de la intervención, que consiste en una fiscalización de cada uno de los cursos.
En el caso de Roberto Isaac Chaparro Martínez, el comisario explicó que este fue detenido frente a la sede de Isepol debido a que no tenía fijado un domicilio particular.
ASUNTOS INTERNOS. El comandante reconoció que las investigaciones realizadas por Asuntos Internos tienen limitaciones, por lo que muchas veces pasan por alto algunas inconductas de los uniformados. “Habíamos hablado personalmente con los investigadores sobre cómo hacer para mejorar. El investigador administrativo no tiene acceso o jurisdicción en muchas áreas, como a la carpeta fiscal, a diferencia de los investigadores de campo. Generalmente estas investigaciones se basan en testimoniales o cámaras de circuito cerrado”, justificó.
AGENTES de baja. Fleitas comentó que durante los últimos dos años, 70 agentes fueron dados de baja por distintas inconductas en el ejercicio de sus funciones. De esta cifra, 50 corresponden al 2022, mientras que 20 al presente año.
Al respecto, detalló que entre las causales por las que se separó a los agentes figuran las adicciones, inconductas y mal comportamiento. Reconoció que hay un trabajo intenso en las filas de la institución policial debido al problema de adicción a drogas que existe entre uniformados. “Penosamente, también nos tomó el consumo de estupefacientes. Debo confesar”, explicó.
Charlas sobre buena conducta
Gilberto Fleitas, comandante de la Policía Nacional, señaló que el oficial Carmelo Alcides Benítez Reyes (36), que fue abatido durante un intento de asalto a una carnicería en Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, incluso llegó a dar charlas de formación y buena conducta.
“Me informaron de que este oficial (Benítez Reyes) estaba dando charlas sobre buen comportamiento a jóvenes. No tengo aún reportes oficiales sobre sus antecedentes, pero estas son situaciones que pasan y probablemente continúen pasando”, reconoció.
Fleitas lamentó que “estos hechos esporádicos”, vinculados a la delincuencia, involucren a la institución policial. “La muerte del oficial involucra a esta institución y debemos actuar en consecuencia”, advirtió.