31 oct. 2025

Desestiman demanda por insania contra Salvador Cabañas

El juez en lo Civil y Comercial José Villalba Báez desestimó la demanda de insania promovida contra el ex futbolista Salvador Cabañas, acción presentada por sus propios hijos, Mía Ivonne y Santiago Cabañas Alonso, quienes solicitaban además el nombramiento de un curador, alegando secuelas del atentado que sufrió el ex albirrojo en el 2010.

Salvador Cabañas.jpg

Una psiquiatra forense concluyó que no presenta trastorno mental que lo declaren como insano.

Foto: Gentileza.

Con el proceso legal, los hijos de Cabañas solicitaron al juez que declare la incapacidad de su padre para ejercer sus derechos y administrar su patrimonio debido a que supuestamente no puede valerse por sí mismo.

El juez Villalba consideró como prueba un nuevo dictamen forense, donde la psiquiatra forense María del Pilar Fresco Arrom concluyó que no presenta trastorno mental que lo declaren como insano. Sin embargo, el informe de la médica psiquiatra afirma que no encontró “suficientes datos para configurar un diagnóstico de un trastorno mental” en la evaluación que hizo al ex jugador Salvador Cabañas.

El resultado del estudio contradice la demanda de insania por la cual solicitan que un juez declare la incapacidad de Cabañas para ejercer sus derechos y administrar su patrimonio. “Por todos los datos aportados no encuentro suficientes datos para configurar un diagnóstico de un trastorno mental en el momento de la evaluación final”, expresó el resultado del estudio psiquiátrico al que fue sometido el ex futbolista.

Nota relacionada: Hijos buscan declarar a Salvador Cabañas insano, para administrar bienes

Tras analizar las pruebas y el dictamen médico oficial, el juez José Villalba rechazó las diligencias adicionales solicitadas por los hijos, la Defensa Pública y el Ministerio Público, entre ellas, la conformación de una junta médica, la actualización de informes o la incorporación de datos patrimoniales, por considerarlas “inconducentes, superfluas y manifiestamente dilatorias”.

Desestimó sin más trámite la acción de declaración de insania, interdicción o inhabilitación contra Salvador Cabañas, por resultar “notoriamente improcedente”.

Más contenido de esta sección
Un Juzgado benefició a otros tres investigados con la suspensión condicional del procedimiento tras admitir el hecho por el que están acusados en el caso más conocido como el caso detergentes de oro que ocasionó un perjuicio de G. 1.808 millones a la Municipalidad de Asunción. Hasta ahora 11 personas lograron salidas procesales de los 22 imputados.
El Tribunal de Sentencia condenó este sábado al policía Olíver Lezcano a 18 años de cárcel y 5 años de medidas de seguridad por homicidio doloso agravado en contra del sargento Líder Ríos, cuyo cadáver había sido dejado en la zona de la Costanera de Asunción, y fue hallado recién el 24 de enero del 2023.
El siquiatra Manuel Fresco aseguró anoche que el Gobierno está improvisando con los planes de prevención de las adicciones y combate al narcotráfico, en el programa Políticamente Yncorrecto.
La persona afectada manifiesta que se maneja con su pasaporte, mientras que la institución no le encuentra una respuesta. Desde el ente señalan que se debe realizar la anulación del chip.