30 jul. 2025

Interventor inicia pago de salarios atrasados en Municipalidad de Ciudad del Este

La Municipalidad de Ciudad del Este, actualmente intervenida por el Poder Ejecutivo, inició el proceso de regularización de salarios atrasados correspondientes al mes de mayo para funcionarios contratados.

Pagos de salarios en la Municipalidad de Ciudad del Este

Desde este lunes se pagarán salarios atrasados a 1.075 funcionarios de la Municipalidad, que significa un desembolso aproximado de G. 3.550 millones.

Foto: Wilson Ferreira

En esta primera etapa serán beneficiados 1.075 funcionarios contratados, lo que representa el 77% del plantel municipal, con un desembolso total de G. 3.558.833.285.

Desde la Administración actual, a cargo del interventor Ramón Ramírez, se informó que la regularización de los pagos se realizará conforme a la disponibilidad financiera de la Comuna.

En el transcurso de la semana también se atenderán los compromisos con los funcionarios permanentes, incluyendo salarios y beneficios atrasados.

Además, se procederá al pago correspondiente al mes de abril a la empresa de seguro médico Samedic SA, por un monto de G. 139.995.250.

Nota relacionada: Interventor de CDE cuestiona masivas vacaciones de PMT y falta de pago de salarios

Este importe había sido descontado a los funcionarios, pero no fue transferido por la anterior administración, de acuerdo con Ramírez.

El interventor explicó que, aunque al cierre del corte administrativo se registraban fondos por G. 16.800 millones, y actualmente ascienden a G. 19.000 millones, solo G. 4.000 millones están habilitados legalmente para ser utilizados en el pago de salarios y gastos operativos.

El resto del fondo está destinado a rubros específicos como el Fondo Nacional de Alimentación Escolar (Fonae), royalties y juegos de azar, por lo que no pueden ser reasignados para cubrir otras obligaciones.

Puede leer: CDE: Interventor revela que Comuna esteña arrastra una millonaria deuda

“La actual Administración municipal no puede destinar estos recursos para cubrir gastos de la institución que no se ajusten a las disposiciones legales que rigen la administración financiera municipal”, señaló.

El proceso de pago continuará durante la semana con la intención de saldar completamente los compromisos atrasados con todo el personal municipal.

Más contenido de esta sección
El ya tradicional Premio Nacional Juvenil de Ciencias Pierre et Marie Curie abrió la convocatoria para su edición 2025 en las categorías Ciencia y Tecnología. Los proyectos se podrán presentar hasta el 15 de setiembre.
Los familiares del adolescente de 16 años fallecido en un accidente de tránsito se manifestaron frente a la Fiscalía y a la casa de la intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala, para exigir justicia.
El ministro de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez, y del Interior, Enrique Riera, destacaron la captura del presunto autor de abuso sexual y posterior asesinato de Felicita Estigarribia, 21 años después, luego de que pasaran cinco gobiernos.
Fredy Antonio Florenciano Brítez, alias Fredy loco, deberá cumplir prisión preventiva en el penal de Misiones por orden de un juez. El principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia se encuentra en Asunción para su declaración indagatoria ante la fiscala Karina Sánchez.
El nuevo director de Tránsito de Ciudad del Este, Juan Carlos González, arrancó su primer día con el desafío de organizar la asfixia y el caos vehicular con solo 27 agentes para toda la ciudad. “No podemos solos”, reconoció, apelando a la colaboración de la ciudadanía.
Luego de la detención del principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia, la niña de las mandarinas, la pregunta que queda es: a cuántos años de cárcel se expone el presunto autor aprehendido, ya que en Paraguay las leyes no son retroactivas.