20 nov. 2025

Interventor de CDE revela que tiene dificultades para acceder a documentos

A dos semanas del inicio de la intervención en la Municipalidad de Ciudad del Este, el interventor Ramón Ramírez presentó un informe preliminar en el que detalla los avances administrativos y las irregularidades detectadas en la gestión del intendente suspendido Miguel Prieto (Yo Creo).

Interventor CDE.jpg

El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez.

Foto: Wilson Ferreira

El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, señaló que el foco principal en esta etapa inicial fue la revisión documental y administrativa, un proceso que enfrenta obstáculos debido a la falta de acceso a archivos y al aparente incumplimiento de normas básicas de resguardo documental por parte de la administración anterior.

“Hasta ahora accedimos a 162 documentos de los 215 gestionados, lo que representa apenas una fracción del universo total requerido”, explicó y añadió que los documentos revisados están vinculados a ocho de los 12 puntos observados por la Contraloría, que a su vez contienen 114 observaciones específicas.

Ramírez cuestionó la gestión documental de la administración anterior, destacando que algunos documentos fueron entregados a otras instituciones sin dejar copias archivadas, lo cual contradice las normativas que rigen el manejo de documentos en la función pública.

En el área administrativa, uno de los logros resaltados fue la regularización del pago salarial a casi la totalidad del funcionariado municipal.

Puede leer: Con la intervención, Municipalidad de Asunción recaudó más del doble

Al asumir, solo el 40% de los 2.259 funcionarios habían cobrado su salario correspondiente al mes de mayo. Actualmente, según Ramírez, el 99% ya percibió su salario base, quedando solo 22 casos pendientes por cuestiones documentales.

Otro aspecto atendido fue la regularización del seguro médico, cuya cobertura había quedado comprometida por demoras en las transferencias desde la Municipalidad hacia la empresa aseguradora.

“Cada funcionario aporta de su salario al seguro. Nuestro deber es garantizar que esos aportes lleguen a destino”, subrayó.

Además, Ramírez informó la implementación de relojes biométricos para el control horario del personal, reemplazando el sistema de planillas que, según sus palabras, “debía ser la excepción y no la regla”. También indicó que se está avanzando en la formalización de unos 2.000 contratos que permanecían sin regularización al cierre del primer semestre.

Siga leyendo: ¿Planilleros? Suspicaz repoblación en la Comuna durante intervención

Aunque el interventor evitó dar una valoración final, adelantó que las irregularidades en la gestión documental y financiera serán evaluadas en profundidad conforme avance la intervención.

La suspensión del intendente Miguel Prieto, dispuesta por el Congreso Nacional tras un dictamen de la Contraloría General de la República, sigue generando tensiones políticas. Sin embargo, desde la intervención aseguran que el proceso se está llevando a cabo con base en la Constitución y bajo estrictos parámetros técnicos.

Ramírez concluyó que, pese a los desafíos iniciales, el equipo interventor continuará con su trabajo “en tiempo y forma”, cumpliendo el mandato conferido por la ley y “en resguardo de la transparencia en la Administración pública”.

Más contenido de esta sección
El doctor Carlos Morínigo, del Ineram, realizó una grave denuncia revelando falta de alimentos para pacientes del centro asistencial. Autoridades reconocieron la situación y prometen una rápida solución.
Un allanamiento en busca de un ex convicto terminó con el delincuente fallecido, luego de que intentara huir disparando contra una comitiva fiscal-policial en el Km 9 Monday de Presidente Franco, Alto Paraná.
Un camión de gran porte volcó en plena avenida Mariscal López, en el carril de ingreso a la ciudad de Asunción. El accidente provocó un caos vehicular en la zona y los conductores deben tomar un desvío para continuar con su trayecto.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña, supuesto miembro del grupo criminal “Bala na cara” que opera en la frontera. La captura se dio tras un operativo realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y luego caluroso en todo el territorio nacional. No se esperan lluvias y la temperatura máxima podría alcanzar los 33°C.
Santiago Peña se jactó de ser responsable de una “estabilidad política” histórica, 6.000 policías se preparan para la seguridad en la final de la Copa Sudamericana y los senadores opositores Yolanda Paredes y Eduardo Nakayama coinciden en que la oposición llegará unida para las elecciones municipales de 2026 en Asunción.