20 nov. 2025

Medidas alternativas a dirigentes campesinos

UHPOL20251120-008A,ph01_20010.jpg

Libre. Ernesto Benítez, histórico dirigente de San Pedro.

CARLOS AQUINO

SANTA ROSA DEL AGUARAY

Los tres líderes campesinos, entre ellos el conocido educador popular Ernesto Benítez, que fueron detenidos por supuesta “apología al delito”, recibieron ayer medidas alternativas a la prisión.

Ellos integran la Comisión Sin Tierra del Norte y fueron acusados de instar a ocupar las tierras expropiadas al narco Cabeza Branca, en la actualidad está bajo administración de la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).

Ocho dirigentes fueron imputados por apología del delito, y tres de ellos –Ernesto Benítez, Rodolfo Salazar y Cixto Cabrera– fueron detenidos, el pasado lunes.

Estuvieron recluidos en la Comisaría 18 Santa Rosa del Aguaray hasta ayer, luego de que el Juzgado le concediera arresto domiciliario, mientras dura la investigación fiscal.

Ernesto, conocido educador popular en la Comunidad Tava Guaraní de San Pedro, se entregó al enterarse de que había una orden en su contra. Consideró el proceso judicial como evidencia de una persecución permanente contra liderazgos que reivindican el acceso a la tierra y dijo que seguirán apoyando la lucha campesina.

Recordó que fue víctima de torturas en el 2003 y logró un fallo internacional de la Comisión Mundial contra la Tortura de la ONU que obligó el año pasado al Estado paraguayo, en la figura del ministro del Interior, Enrique Riera, a pedirle disculpas.

Más contenido de esta sección
Paraguay y Argentina están frenando las negociaciones en la cumbre de clima COP30 en torno al plan de acción para incluir a mujeres y a la comunidad LGBTQI. Ambos gobiernos quieren limitar el alcance de la palabra género. Organizaciones advierten que se trata de un peligroso retroceso.
El senador Rafael Filizzola dijo que el cartismo hace totalmente lo contrario a lo que pregona, en alusión a los supuestos valores y tradiciones de los que se jactó el ex senador Juan Carlos Calé Galaverna.
Santiago Peña hizo prometer al ministro Luis Ramírez, en pleno acto público, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa del Mundo. El presidente utiliza con frecuencia el fútbol para congraciarse con la ciudadanía, como la declaración de feriado cuando clasificó la Albirroja.
El senador de Cruzada Nacional Walter Kobylanski se salió del libreto durante la recepción que la Cámara Alta ofreció a una delegación del Yuan Legislativo de Taiwán. En su intervención, reclamó una mayor inversión del país asiático, alegando que este utiliza la “marca Paraguay” a nivel internacional.
El ex diputado Hugo Ramírez anunció mediante un video en las redes sociales que ya no será candidato a intendente de Asunción y acompañará a Daniel Centurión. Indicó que en estos momentos lo correcto es unir fuerzas y poner por delante a la ciudadanía.
La diputada por Patria Querida (PPQ) Rocío Vallejo lamentó que el Ejecutivo no tenga en cuenta cuestiones fundamentales a la hora de desembolsar fondos y deje de priorizar Salud y deudas de la ANDE.