El documento solicita al MEC detallar cuántos estudiantes con ACI fueron detectados desde la vigencia de la Resolución ministerial Nº 1188/2023, que establece los procedimientos para la implementación de medidas educativas y opciones curriculares dirigidas a estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo.
Los datos deberán ser remitidos por departamento y por ciudad, según lo estipulado en la solicitud.
Además, los diputados piden incorporar en el informe los principales criterios pedagógicos aplicados en el abordaje de este grupo de estudiantes, así como cualquier otro dato relevante sobre su atención dentro del sistema educativo.
El pedido también incluye conocer la cantidad de docentes que reportaron casos de estudiantes con ACI, en el marco de la implementación de la Guía del Docente para la Detección de Estudiantes con Altas Capacidades Intelectuales, y la cantidad de centros de apoyo a la inclusión que actualmente brindan servicios destinados a este segmento estudiantil.
Lea más: Plantean proyecto de ley para asistir a estudiantes con altas capacidades
El pleno acompañó la iniciativa sin objeciones y fijó un plazo de 15 días hábiles para que el Ministerio de Educación remita toda la información solicitada, conforme a lo establecido en el artículo 192 de la Constitución Nacional y en la Ley Nº 5453/2015.