10 ago. 2025

Intervención CDE: Miguel Prieto denuncia que sus representantes son ignorados

En medio de un ambiente cargado de tensión política y desconfianza administrativa, el intendente Miguel Prieto se presentó al edificio de la Municipalidad de Ciudad del Este para firmar el corte administrativo, solicitado en el marco de la intervención.

miguel prieto con interventor

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, denunció que sus representantes son ignorados en el proceso de intervención.

Foto: Miguel Prieto Facebook.

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, cuestionó que los representantes que asignó para acompañar la intervención, a cargo de Ramón Ramírez, sean “sistemáticamente ignorados”.

Se trata de Francisco Arrúa, Alfredo Ramírez y Judith González.

“Me dicen que ninguna información pasa por los nexos que yo designé. ¿Para qué me piden nombrar nexos si después los puentean y les esconden información?”, cuestionó.

Prieto llegó a la sede municipal cerca del mediodía de este miércoles, tal como había sido convocado, aunque al momento de su arribo aún no se le había dado respuesta concreta sobre el documento que debía firmar.

Puede leer: Miguel Prieto abre su PC y lanza campaña de afiliación en Ciudad del Este

“Estoy cumpliendo con lo que me dijeron que tengo que hacer por ley, aunque no me están dando acceso a los documentos”, denunció.

También abordó las críticas relacionadas con la supuesta estrategia de generar caos mediante vacaciones masivas en áreas sensibles, como servicios generales y Policía Municipal de Tránsito.

Al respecto, Prieto negó haber autorizado tal acción.

“Yo no di esa orden. ¿Cómo voy a dar vacaciones si no estoy acá? Eso lo manejan Recursos Humanos”, sostuvo.

Sobre la línea, Prieto apuntó directamente a sectores de Honor Colorado, acusándolos de impulsar la intervención como maniobra desestabilizadora.

Le sugerimos leer: La fallida reunión de concejales leales a Prieto con interventor de CDE: ¿Le hicieron el vacío?

“Ellos son los que están generando este desastre, no soy yo. Nosotros ya vivimos esto, tenemos varias denuncias que estamos peleando”, afirmó.

Otro foco de controversia gira en torno al supuesto desvío de G. 10.000 millones en préstamos que, según versiones del ex concejal Celso Kelembu Miranda, habrían sido irregulares.

“Eso es mentira. Todo pasó por la Junta Municipal y figura en el balance. ¿Kelembu va a enseñarnos de administración pública?”, lanzó al respecto.

Más contenido de esta sección
Tres personas fueron detenidas este sábado por el robo de cables de Copaco en Presidente Franco. Los aprehendidos fueron grabados en un video, que sirvió para la detención. Dos rollos de cables fueron recuperados.
El Registro del Estado Civil (REC) anunció una campaña que busca promover el acceso y la formalización del matrimonio de manera gratuita en todo el país. En un video del director Maximiliano Ayala, junto con el humorista Enrique Pavón, informaron que las inscripciones estarán abiertas hasta agosto.
El ingenio de un vecino es la respuesta a la desidia en el barrio Santa Ana, de Asunción, para que los niños puedan llegar a la escuela, gracias a una creativa pero precaria balsa improvisada de isopor. Los pobladores exigen la construcción de un puente peatonal antes de que ocurra un hecho que lamentar.
Agentes de la Senad decomisaron cocaína de un motocarro utilizado de fachada como basurero, que fue abandonado por un presunto microtraficante que operaba cerca de instituciones educativas en Concepción. El hombre se dio a la fuga, abandonando el vehículo, cocaína y un teléfono celular.
El panorama financiero con respecto a la deuda total y el dinero con que cuenta la Municipalidad de Asunción sigue en la nebulosa para el interventor, quien aún recopila información sobre el estado de cuenta.
Dos asaltantes tuvieron que abandonar una motocicleta que robaron a punta de pistola, al verse acorralados por varias patrulleras que seguían las pistas del rastreo satelital del biciclo.