08 jul. 2025

Interpol y la Fiscalía ya trabajan en pedido de extradición de Tío Rico

La Fiscalía y el Departamento de Interpol de Paraguay ya preparan el pedido de extradición de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, detenido en Río de Janeiro, Brasil.

Miguel insfrán

Imagen tomada a Miguel Insfrán poco después de ser detenido en el Brasil.

Foto: Gentileza.

El fiscal Manuel Doldán, de la Unidad de Asuntos Internacionales, comenzó las diligencias a fin de encaminar el pedido de exhorto para la extradición de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, detenido en Villa Isabel, en Río de Janeiro, Brasil.

También, se solicitó al vecino país “que disponga todos los medios legales a su alcance” para asegurar la detención preventiva de Insfrán. El arresto del supuesto narcotraficante se produjo este jueves.

“Se informa que esta representación fiscal, en coordinación directa con el agente fiscal competente en Paraguay y los traductores públicos designados, se encuentran abocados a la elaboración del exhorto y sus traducciones al idioma portugués, a los efectos de realizar la transmisión, por los conductos diplomáticos, a las autoridades competentes de la República Federativa del Brasil (Supremo Tribunal Federal)”, comentó al respecto el fiscal Doldán.

Por su parte, el jefe del Departamento de Interpol Paraguay, Carlos Duré, explicó que colaboraron con las autoridades del vecino país con todos los datos requeridos para la identificación de Insfrán.

“Yo creo que dentro de todo esto, la importancia que tiene para Paraguay la captura de esta persona, yo creo que no habrá problemas para extraditarle”, acotó a NPY.

Tío Rico era buscado en Paraguay en el marco de la operación A Ultranza PY, mientras que en Colombia se lo menciona como el posible autor moral del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci.

Según información de inteligencia, Tío Rico estuvo en Río de Janeiro con la intención de convertirse en el mayor proveedor de cocaína de la fracción criminal Comando Vermelho y luego extender su dominio por todo el país.

Lea más: Detienen a Miguel Insfrán, alias Tío Rico, en Río de Janeiro

Miguel Insfrán se inició en el crimen organizado cometiendo delitos relacionados con el robo, desarme de vehículos y reducción.

En el año 2007, una comitiva fiscal y policial allanó depósitos en Mariano Roque Alonso que funcionaban como desarmaderos de vehículos robados.

Surgió entonces el nombre de Miguel Insfrán, quien arrendaba estos lugares, como el principal sospechoso de liderar una banda de reducidores de vehículos.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Dirección de Operaciones Tácticas Motorizadas Lince (Grupo Lince) detuvieron en la tarde de este martes a Bizcocho, presunto líder de la banda del Yogurt, que estaba siendo buscado por contar con orden de detención.
Un video de circuito cerrado registró la brutal agresión entre un ocupante de un automóvil y un motociclista, en plena vía pública, en la zona de Reducto, en la ciudad de San Lorenzo, del Departamento Central. Todo habría ocurrido a raíz de un percance en el tránsito.
Una niña de 1 año casi muere atragantada por un caramelo durante una feria de ciencias en el Colegio Sagrada Familia de San Lorenzo. Una efectiva maniobra de una de las maestras de la institución evitó una tragedia.
Una carga de cigarrillos electrónicos, valuada en más de G. 200 millones, fue incautada por fiscalizadores de la Receita Federal a un camionero, que sería paraguayo y que logró huir hacia nuestro territorio cuando se percató que iban a verificar el vehículo en Foz de Yguazú.
César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), afirmó que 15 empresas de las 30 que operan en el área metropolitana no pueden seguir operando por incumplimiento del Gobierno. Cetrapam acapara el 84% del servicio de transporte público en Asunción y Central.
Un sexagenario fue detenido por acuchillar a su hijastro, en otro caso de violencia familiar registrado en el Este del país.