18 jul. 2025

Interpol y la Fiscalía ya trabajan en pedido de extradición de Tío Rico

La Fiscalía y el Departamento de Interpol de Paraguay ya preparan el pedido de extradición de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, detenido en Río de Janeiro, Brasil.

Miguel insfrán

Imagen tomada a Miguel Insfrán poco después de ser detenido en el Brasil.

Foto: Gentileza.

El fiscal Manuel Doldán, de la Unidad de Asuntos Internacionales, comenzó las diligencias a fin de encaminar el pedido de exhorto para la extradición de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, detenido en Villa Isabel, en Río de Janeiro, Brasil.

También, se solicitó al vecino país “que disponga todos los medios legales a su alcance” para asegurar la detención preventiva de Insfrán. El arresto del supuesto narcotraficante se produjo este jueves.

“Se informa que esta representación fiscal, en coordinación directa con el agente fiscal competente en Paraguay y los traductores públicos designados, se encuentran abocados a la elaboración del exhorto y sus traducciones al idioma portugués, a los efectos de realizar la transmisión, por los conductos diplomáticos, a las autoridades competentes de la República Federativa del Brasil (Supremo Tribunal Federal)”, comentó al respecto el fiscal Doldán.

Por su parte, el jefe del Departamento de Interpol Paraguay, Carlos Duré, explicó que colaboraron con las autoridades del vecino país con todos los datos requeridos para la identificación de Insfrán.

“Yo creo que dentro de todo esto, la importancia que tiene para Paraguay la captura de esta persona, yo creo que no habrá problemas para extraditarle”, acotó a NPY.

Tío Rico era buscado en Paraguay en el marco de la operación A Ultranza PY, mientras que en Colombia se lo menciona como el posible autor moral del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci.

Según información de inteligencia, Tío Rico estuvo en Río de Janeiro con la intención de convertirse en el mayor proveedor de cocaína de la fracción criminal Comando Vermelho y luego extender su dominio por todo el país.

Lea más: Detienen a Miguel Insfrán, alias Tío Rico, en Río de Janeiro

Miguel Insfrán se inició en el crimen organizado cometiendo delitos relacionados con el robo, desarme de vehículos y reducción.

En el año 2007, una comitiva fiscal y policial allanó depósitos en Mariano Roque Alonso que funcionaban como desarmaderos de vehículos robados.

Surgió entonces el nombre de Miguel Insfrán, quien arrendaba estos lugares, como el principal sospechoso de liderar una banda de reducidores de vehículos.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes, de 23 y 27 años, fueron hallados sin vida en un arroyo de San Pedro del Paraná, en el Departamento de Itapúa.
Un estudiante paraguayo oriundo de la Chacarita fue seleccionado entre los 50 finalistas del programa Global Student Prize 2025, entre casi 11.000 postulaciones de 148 países.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue ejecutado con más de 30 disparos de arma de fuego en su vivienda en Yby Yaú, del Departamento de Concepción.
Se confirmó el fallecimiento de Fany Paola Cabrera, de 24 años, quien fue atacada a balazos por su ex pareja en una comunidad indígena de la compañía Nueva Toledo, de Caaguazú, cuando se encontraba con otras dos mujeres. Una de ellas tenía 17 años y murió en el lugar.
La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) anunció una nueva subasta pública para el próximo jueves 24 de julio. Un piano digital, bus chatarra, terrenos, un departamento de edificio y casas forman parte de último catálogo.
En la madrugada de este viernes se produjo un triple choque sobre la ruta PY01 en Ñemby, provocado por un automovilista, que según la información preliminar, estaba en estado de ebriedad. El percance dejó heridos pero no fueron de gravedad.