26 jul. 2025

Interpol destaca participación de Paraguay en operativo contra armas ilegales en A. Latina

El comisario Carlos Duré, jefe de Interpol, resaltó la participación de Paraguay en una de las mayores operaciones contra las armas de fuego ilícitas en la región latinoamericana y que dejó alrededor de 14.000 detenciones.

Policia Interpol.jpg

Paraguay es uno de los países que se sumaron a la operación denominada Trigger IX.

El comisario Carlos Duré, jefe de Interpol, explicó en conferencia de prensa que Paraguay es uno de los países que se sumaron a la operación denominada Trigger IX, la cual se desarrolló entre el 12 de marzo y el 2 de abril pasados.

En el megaoperativo se logró la incautación de 8.263 armas ilícitas y más de 300.000 municiones. Así también, las autoridades en América Latina detuvieron a más de 14.000 personas.

“Paraguay se suma al emprendimiento de la lucha global contra el crimen organizado y, específicamente, con lo que significa el tráfico internacional de armas”, expresó y afirmó que Paraguay “se siente mucho más fuerte ahora” y que la Interpol está apoyando con sus 19 bases de datos todos los emprendimientos que las autoridades del Estado puedan realizar.

https://twitter.com/npyoficial/status/1649402177939468292

En Paraguay se logró detener a 45 personas, todas con órdenes de captura internacional, e incautar 46 armas de fuego. Nuestro país se afianza como territorio de tránsito, según la operación internacional.

A su turno, el coronel Adolfo Fernández, subdirector de la Dirección de Material Bélico (Dimabel), reconoció que ven con preocupación el tráfico de armas.

“En el 2022, visualizando toda la problemática que tiene el país, fírmanos un convenio con la Policía Nacional y lo ejecutamos con la Interpol”, prosiguió.

Lea más: 14.000 detenidos en redada contra armas ilegales en A. Latina

La lista completa de países participantes en esta operación se compone de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú y Uruguay.

“Las armas de fuego ilícitas, utilizadas por los delincuentes para cometer robos a mano armada y asesinatos, también están estrechamente relacionadas con la proliferación de una amplia gama de delitos que utilizan las mismas rutas de tráfico”, detalló Interpol, que tiene sede en la ciudad francesa de Lyon, en un comunicado.

Los vínculos entre las armas de fuego y el mercado de la droga quedaron en evidencia en esta operación, apuntó Interpol, con la confiscación de 203 toneladas de cocaína y otras drogas, valoradas en USD 5,7 millones y 372 toneladas de sustancias precursoras de drogas.

Mientras que 11 víctimas de trata también fueron rescatadas en Paraguay y una persona de nacionalidad venezolana con una alerta roja de Interpol pendiente por terrorismo fue detenida en Colombia, según informó la agencia de noticias EFE.

Más contenido de esta sección
El adolescente, hermano del sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, que había desaparecido entre la noche del jueves y la mañana del viernes, se entregó nuevamente en horas de la tarde.
Una columna de la Compañía Paraguaya de Telecomunicaciones (Copaco) quedó totalmente destruida tras ser chocada por un vehículo de una marca lujosa. 15 días después del hecho, el poste no fue reparado y eso despertó la indignación de los vecinos en Fernando de la Mora, zona norte.
El templo de Santa Rosa de Lima, ubicado en Santa Rosa, Departamento de Misiones, volverá a abrir sus puertas este viernes.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, resaltó la exigencia de las pruebas del Concurso Público de Oposición, que busca conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE). En esos exámenes, más del 70% de los docentes se aplazaron.
Agentes antidrogas llevaron adelante allanamientos en dos viviendas de difícil acceso vehicular en Tobatí y detuvieron a dos presuntos miembros del Clan Rotela, cuyo líder, Armando Javier Rotela, es oriundo de esa ciudad.
Este lunes, el presidente Santiago Peña partirá a Finlandia donde estará hasta el 1 de agosto. Asistiría a la nueva fecha del World Rally Championship (WRC) prevista el 31 de julio, que se disputará también en Itapúa, Paraguay, a fines de agosto.