15 ago. 2025

Reabren el templo de Santa Rosa Misiones este viernes

El templo de Santa Rosa de Lima, ubicado en Santa Rosa, Departamento de Misiones, volverá a abrir sus puertas este viernes.

Templo Misiones.jpg

El templo de Santa Rosa de Lima en Misiones.

Foto: Vanessa Rodríguez

Alrededor de las 17:00 de este viernes tendrá lugar la inauguración del renovado templo de Santa Rosa de Lima, en el Departamento de Misiones. La obra emblemática será también museo.

El proyecto fue impulsado por la Gobernación de Misiones, con una inversión superior a los G. 2.000 millones.

En un mismo espacio convivirán la capilla de Loreto, el torreón, la iglesia principal y un centro de investigación arqueológica, que potenciarán el valor patrimonial y turístico de la región.

La restauración incluyó obras nuevas como el cambio completo del techo, reconstrucción de la capilla, bautisterio, ambón y mesa atril, realizados con piedras labradas por artesanos locales entre otros detalles.

Además, se incorporaron medidas de protección para los vestigios arqueológicos hallados en el lugar.

El gobernador Richard Ramírez destacó el enorme potencial cultural de Misiones y la necesidad de aprender a valorarlo y difundirlo.

“Tenemos riquezas que no sabemos vender. Vienen de otros lugares y quedan maravillados, mientras nosotros no lo vemos. Esto traerá prosperidad si nos unimos”, puntualizó Ramírez.

Puede leer: Convertirán en un museo el centenario templo jesuita de Santa Rosa Misiones

Por su parte, el intendente Rubén Jacquet expresó la emoción del pueblo roseño ante este esperado momento. “Esta obra le dará otra cara a la comunidad, fortaleciendo todas las reliquias que tenemos”, expresó.

En 1950 renació con una estructura provisional. Sin embargo, la iglesia original fue consumida por el fuego en 1983, dejando solo ruinas.

Fue cerrada en 2019 por peligro de derrumbe y su restauración finalmente comenzó en 2024 dentro del proyecto Orgullosamente Misionero, impulsado por la Gobernación de Misiones.

La inauguración contará con autoridades nacionales y departamentales, además de artistas en vivo como Jazmín del Paraguay.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.