03 oct. 2023

Internas 2022: Fiscalía registra 101 denuncias por incidentes electorales

De acuerdo con un informe preliminar de la Fiscalía, hasta el momento se registran 101 denuncias por presuntos delitos o incidentes electorales en todo el país.

Monitoreo de denuncias.jpg

La Fiscalía registró un centenar de denuncias por incidentes o supuestos dleitos electorales alrededor del país.

Foto: Gentileza

La Fiscalía informó en la noche de este domingo que hasta el momento registra un total de 101 incidentes en el marco de las internas 2022. Las denuncias fueron recogidas en el Centro de Monitoreo de Denuncias del Ministerio Público que estuvo habilitado hasta las 18 de esta jornada.

Del total de los casos, 22 corresponden a supuestos delitos electorales, como aglomeraciones en las mesas de votación y locales electorales, compra de cédulas, además del acompañamiento de terceros en el cuarto oscuro.

La institución judicial señaló también que los reportes ingresaron en su mayoría a través de llamadas telefónicas, medios de comunicación y en redes sociales, mientras que una persona denunció de forma presencial en el centro de monitoreo.

Puede leer: Fiscalía “no pudo” constatar venta de cédulas, pero encontró “mesa de consultas”

Tras las denuncias recibidas, varios agentes fiscales de Asunción, Caazapá y Paraguarí ya se constituyeron en los locales de votación donde se registraron incidentes.

En ese sentido, el agente fiscal Eugenio Ocampos realizó un total de 52 constituciones en diferentes locales de votación de Asunción.

En contacto con Última Hora, el representante del Ministerio Público ya había señalado que tras constituirse sobre la calle General Francisco Roa, de la capital, no pudo constatar un caso de supuesta venta de cédulas que se estaba dando en el lugar.

Desde el movimiento Fuerza Republicana, liderado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, informaron esta misma jornada que recibieron varias denuncias por supuestos casos de delitos electorales y que evalúan oficializarlas ante la Fiscalía este lunes.

Más contenido de esta sección
Arnaldo Alegre, director periodístico del diario, y el periodista Andrés Colmán nos acompañarán en Diálogos ÚH 50 Años para conversar sobre aquel periódico vespertino que salió en 1973 y que hasta ahora ofrece a sus lectores información veraz e independiente.
Autoridades del Ministerio de Salud, de la Fiscalía General del Estado y de la Defensa Pública realizan un recorrido por las instalaciones del Hospital Psiquiátrico, tras las denuncias de tortura, malos tratos y abuso sexual a pacientes.
Desde el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym) resaltaron que si persiste el cobro del peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay estaría en riesgo la competitividad de los productos que se mueven a través de este corredor de importación-exportación.
Tras el pedido del presidente Santiago Peña ante las críticas por las ocupaciones o invasiones vip en costosas tierras públicas en Remansito, Villa Hayes, la Procuraduría General de la República anunció que ejerció acciones judiciales en contra de quienes las ocupan de forma ilegal.
Docentes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) tomaron la decisión de aplazar la amenaza de paro total a la espera del cumplimiento del compromiso que tomó el Ministerio de Economía y Finanzas a favor de la nivelación salarial.
Los familiares del militar asesinado Líder Ríos, quien también era conductor de una plataforma de viajes, exigen que el Gobierno les brinde información “responsable” sobre el paradero del policía Oliver Daniel Lezcano, el principal sospechoso del crimen. También piden seguridad por temor a que el uniformado se haya fugado.