14 jun. 2025

Interna en HC: Alliana se muestra con Baruja para disipar los rumores de disputa para el 2028

En medio de la interna en el cartismo, Pedro Alliana y Juan Carlos Baruja se reunieron para dar una señal política de armonía entre ambos aspirantes a la presidencia. El vicepresidente perdió fuerza y el ministro de la Vivienda disputa la candidatura.

Pedro Alliana y Juan Carlos Baruja

Pedro Alliana y Juan Carlos Baruja se reunieron en ausencia de Santiago Peña.

Foto: Vicepresidencia

Si bien la interna en el oficialismo es fuerte y desde varios frentes, el ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, decidió aprovechar que Pedro Alliana se encuentra como presidente en ejercicio por ausencia de Santiago Peña, para concretar una reunión y mostrarse juntos.

La señal política es importante, ya que tanto las bases coloradas como la opinión pública en general observan la disputa natural entre ambos por posicionarse y quedar como precandidato de Honor Colorado para el 2028, lo que es decisión de Horacio Cartes, como líder del movimiento.

Lea más: Peña reveló que Baruja no quería ser senador y que le pidió ser ministro

El vicepresidente fue el primero en ser mencionado para ser el sucesor de Peña en el Palacio de Gobierno, pero su premura por anunciarse le debilitó, por lo que suena con más fuerza en su lugar Baruja, que ya desde el periodo pasado aspiraba a al menos integrar la fórmula como segundo.

Tras su reunión en la Vicepresidencia, el ministro prefirió no abordar cuestiones políticas e informó que solo rindió ante Alliana datos sobre el estado de los programas de vivienda en ejecución, como Che Róga Porã y otros.

Lea más: Baruja suena para el 2028 en reemplazo del vicepresidente, que redujo popularidad

Otro importante programa es el de Chacarita Alta, que son viviendas para familias en zonas de riesgo. Hasta ahora, suman 18 casas de las 60 previstas.

El ministro de la Vivienda se mantiene cercano a Peña, al igual que Tadeo Rojas, del Ministerio de Desarrollo Social, pero a su vez es leal a Horacio Cartes.

Varios dirigentes lo mencionan como potable para el siguiente periodo. El ex presidente Nicanor Duarte Frutos manifestó que Baruja es uno de los políticos más importantes del Partido Colorado.

“A Juan Carlos Baruja le entregaron un Ministerio sin presupuesto. Al dirigente político más importante, el Ejecutivo le entrega un Ministerio sin presupuesto, y él está haciendo maravillas”, expresó Nicanor.

Más contenido de esta sección
Durante su jornada de Gobierno en el Departamento de Misiones, el presidente Santiago Peña dijo este viernes en Villa Florida que “nunca antes”, en más de 200 años de historia del Paraguay, un presidente y un vicepresidente trabajaron “con tanta armonía y sintonía” como lo hacen él con Pedro Aliana, a quien atribuye la real descentralización.
Diputados de la oposición cuestionaron el dictamen de la Contraloría General de la República (CGR), que sirvió para que la Fiscalía pida desestimación en la causa que afecta al ex presidente de la República Horacio Cartes. Tildaron a su titular de operador y presumen que el dictamen del contralor Camilo Benítez vendría como un pago de favores, oportunamente, para una elección en la Corte.
La Cámara de Diputados a través de la Secretaría General remitió esta siesta las resoluciones por las cuales se presentó acuerdo para disponer las intervenciones de las comunas de Asunción y Ciudad del Este. El Ejecutivo debe designar ahora a los interventores y ya baraja nombres.
El senador Rafael Filizzola cuestiona el pedido de la Fiscalía de desestimar la denuncia contra Horacio Cartes por enriquecimiento ilícito. Señala que el contralor general de la República, Camilo Benítez, también es parte del “blanqueamiento”.
El presidente de la Junta Municipal de Asunción, Luis Bello, indicó que colaborará mientras dure la intervención siempre que siga prestando servicios y la Municipalidad sea viable financieramente. Abogó por Carlos Pereira, como interventor.