07 oct. 2025

Intentan introducir cartones de leche con bebidas alcohólicas en la cárcel

Un hombre fue descubierto por los agentes penitenciarios cuando intentaba introducir cartones de leche que contenían bebidas alcohólicas en la Penitenciaría Regional de Concepción.

alcohol.jpg

Las bebidas alcohólicas estaban en el interior de cajas de leche.

Foto: Gentileza.

Se trata de Gilberto Ramón Areco, quien este domingo fue de visita a la Penitenciaría Regional de Concepción e intentó introducir las bebidas alcohólicas. Tras esto, no podrá ingresar en carácter de visitante por un mes, informó el Ministerio de Justicia.

El estricto control implementado con máquinas electrónicas a la entrada de la penitenciaría permitió a los agentes penitenciarios identificar que los envases no contenían leche, tal como quiso hacer creer el hombre.

Lee más: Intentan ingresar droga y bebidas alcohólicas en recintos penitenciarios

El Ministerio de Justicia reiteró este lunes que en caso de detectar personas que intentan ingresar con objetos y bebidas no permitidas, prohibirá su ingreso a las sedes penitenciarias.

Asimismo, señaló que en caso de descubrir a los visitantes con sustancias estupefacientes, comunicará de manera inmediata a la Policía Nacional y al Ministerio Público.

Nota relacionada: Incautaron 34 cuchillos y nueve estoques en penal de Concepción

El lunes de la semana pasada se realizó una requisa en la cárcel de Concepción y se incautaron 34 cuchillos y nueve estoques.

En esa misma semana se requisaron hojas de marihuana del poder de dos personas en la entrada de la granja penitenciaria Ko’ẽ Pyahu. Así también, una mujer intentó introducir dos latas y dos botellas de cerveza en la antigua Penitenciaría Regional de Emboscada.

Entretanto, en el Centro Penitenciario Casa del Buen Pastor un hombre quiso meter una petaca de caña.

Más contenido de esta sección
Para este lunes convocan a una manifestación frente a la casa del ministro del Interior, Enrique Riera, quien defendió, junto con el comandante de la Policía, Carlos Benítez, la represión a manifestantes de la Generación Z.
Roberto González Vaesken, ex gobernador y precandidato por el Partido Colorado a la intendencia de Ciudad del Este llamó a la unidad partidaria después de los comicios y que se haga una campaña sin peleas, ni hablar mal de nadie.
Los dos paraguayos que fueron secuestrados y luego liberados en la ciudad de Popayán, Colombia, regresaron al país este domingo. De acuerdo a los investigadores, los compatriotas fueron víctimas de una estructura que estaría operando a nivel regional.
La abogada y tributarista Nora Ruoti volvió a referirse sobre el escándalo de los sobres de Mburuvicha Róga y pidió que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abra un sumario para verificar presuntas “infracciones tributarias” de la familia presidencial.
El gobierno de Paraguay expresó su apoyo al plan de paz de 20 puntos impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un esfuerzo para avanzar “hacia la estabilidad y la convivencia pacífica en Medio Oriente”.
Durante la homilía dominical, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé llamó a los feligreses a optar por el camino del servicio y evitar convertirlo en una estructura. Llamó a las personas a abandonar la pereza y la soberbia.