23 sept. 2025

Intenso calor y fuertes vientos dejan sin luz a Asunción y al área Central

Desde la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informaron que desde horas de la mañana de este sábado el intenso calor y los fuertes vientos ocasionaron que 35 alimentadores de Asunción y el área Central queden averiados, dejando sin energía eléctrica a varios usuarios.

ande.jpg

Los técnicos de la ANDE trabajan intensamente para restablecer el servicio de energía eléctrica y se reforzaron las cuadrillas.

Foto: Gentileza.

El ingeniero Guido Chávez, director de Distribución de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), informó a Última Hora que a raíz de los fuertes vientos y de la alta temperatura que ya llegó a 42°C se produjeron cortes de energía eléctrica en Asunción y en el Departamento Central.

“Hay 35 alimentadores que en algún momento quedaron averiados, de los cuales ocho ya están en servicio total o parcial, el resto se está reparando para poner en servicio”, expresó.

Lea más: ¡Qué calor! Meteorología registra récord de temperatura máxima en setiembre

Explicó que los cortocircuitos se registraron debido a choques de las ramas con los tendidos eléctricos y que los inconvenientes se reportaron desde las 10.20 de este sábado.

Se tiene previsto que el servicio de energía eléctrica quede restablecido para el anochecer de este sábado, si es que no se vuelven a registrar vientos muy fuertes, según dijo Chávez.

Los técnicos de la ANDE trabajan intensamente para restablecer el servicio de energía eléctrica y se reforzaron las cuadrillas.

Nota relacionada: Sábado extremadamente caluroso con temperatura máxima de 40℃

“Teníamos previsto atender los reclamos por el calor, pero se sumó el viento fuerte”, explicó.

Récord histórico de temperatura en setiembre

A través de su cuenta de Twitter, la Dirección de Meteorología informó que el termómetro en el observatorio del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi registró 41°C al mediodía, superando el récord histórico de temperatura máxima (39.4°C) durante el mes de setiembre en toda su historia (1959-2020).

Asmad Dami, pronosticador de turno de la Dirección de Meteorología, explicó a Última Hora que ya se rompió el récord de setiembre, sin embargo, aún no se rompió el récord histórico de todos estos años, que es de una temperatura máxima de 43°C.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Cerrito de Fernando de la Mora, zona Sur, en el Departamento Central, denuncian frecuentes riñas entre personas en situación de calle, que serían adictas. Esta situación mantiene en zozobra a los pobladores en esa parte del país.
Fue hallado sin vida Ariel Gayoso Villagra, uno de los desaparecidos tras el trágico naufragio registrado el domingo último en aguas del río Jejuí, en el Departamento de San Pedro.
Un interno de la Penitenciaría Regional de Concepción perdió la vida en la tarde de este lunes tras sufrir una grave caída mientras realizaba trabajos de reparación en un tinglado del penal.
El ex ministro de Economía Dionisio Borda recibió el reconocimiento Antorcha de la Libertad en razón de su compromiso con el país, otorgado por Radio Libre.
Un grupo considerable de motociclistas desató el descontrol en la noche de este domingo en Capiatá, Departamento Central.
El viceministro del Trabajo, César Segovia, informó que se declaró un cuarto intermedio en la reunión tripartita con los choferes este lunes, a fin de reanudarla este miércoles, a las 11:00, para confirmar o descartar la realización de una huelga del sector.