09 ago. 2025

Intendentes piden ayuda al Gobierno ante colapso financiero en frontera

Intendentes de las ciudades fronterizas de Ciudad del Este, Salto del Guairá y Encarnación se reunieron este lunes a fin de analizar el impacto del Covid-19 en las zonas. Los municipios piden ayuda al Gobierno ante el colapso financiero en sus respectivos distritos.

reunion de intendentes.jpg

Los intendentes de ciudades fronterizas se reúnen este lunes en Salto del Guairá.

Foto: Carlos Aquino.

Con el objetivo de ser escuchados y trabajar en conjunto con el Gobierno para lograr una estrategia económica que ayude a las ciudades fronterizas, los intendentes Miguel Prieto (Ciudad del Este), Carlos Haitter (Salto del Guairá) y Luis Yd (Encarnación), realizaron el primer encuentro para analizar el impacto del coronavirus en sus departamentos, según informó el corresponsal de Última Hora Carlos Aquino.

En ese sentido, los jefes comunales expresaron que esperan una ayuda del Gobierno, pese a no pertenecer al Partido Colorado, e incluso pidieron una audiencia con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

El intendente de Ciudad del Este indicó que el 95% del comercio de la zona se encuentra ante un colapso financiero, ya que el cierre de fronteras no permite el intercambio comercial.

Lea más: Negocian con Brasil acuerdo sobre el comercio de frontera

“Somos conscientes de que estas ciudades son un motor muy importante para nuestra economía, pero tenemos más de 30.000 empleos perdidos, estamos sin saber qué hacer porque el Municipio solo no puede contener. Esperamos una ayuda del Gobierno”, expresó Prieto.

El jefe comunal esteño planteó la posibilidad de habilitar de forma gradual la frontera, bajo estrictos protocolos sanitarios, como una alternativa para recuperar el comercio. Además de ampliar la ayuda social por medio de los programas Pytyvõ y Ñangareko.

Más detalles: Gobierno anuncia ampliación de programas sociales en ciudades de frontera

Sin embargo, los intendentes de Encarnación y Salto del Guairá no piden la apertura de fronteras, pero sí un mayor apoyo por medio de los programas sociales.

“Necesitamos que nos escuchen porque somos más de 2 millones de personas afectadas en las franjas fronterizas”, agregó el intendente de CDE.

En la reunión también se aguardaba la presencia del intendente de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo, pero este no pudo llegar por la inclemencia del tiempo.

Con relación a los programas sociales, el Gobierno anunció la semana pasada que se aumentará la cantidad de beneficiarios de programas sociales a fin de incluir a la mayoría de los trabajadores que se encuentran afectados por el cierre de las fronteras del país.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.