24 oct. 2025

Gobierno anuncia ampliación de programas sociales en ciudades de frontera

El Gobierno Nacional anunció oficialmente este martes que se aumentará la cantidad de beneficiarios de programas sociales a fin de incluir a trabajadores que se encuentran afectados por el cierre de las fronteras del país.

reunion palacio de gobierno.jpg

Miembros del Gabinete Ejecutivo anunciaron la decisión de ampliar los programas sociales.

Foto: Gentileza.

Así lo anunciaron este martes el ministro de la Unidad de Gestión, Hugo Cáceres, y el viceministro de Economía, Humberto Colmán, quienes se reunieron con miembros del Ejecutivo y autoridades del Departamento de Alto Paraná.

“Queremos reforzar el aumento y la duplicación de la cantidad de beneficiarios de Tekoporã, que pasan a 20.000 personas, el apoyo a la provisión de ollas populares y el lanzamiento del Programa Pytyvõ 2.0, donde la población de ciudades fronterizas van a ser un foco importante de atención”, expresó el ministro Hugo Cáceres a medios de prensa.

Además, indicó que se dará un fuerte apoyo al Programa Abrazo, destinado a los niños y a los productores rurales, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH).

A su turno, el viceministro de Economía explicó que se están ultimando detalles sobre el programa Pytyvõ 2.0 de manera a dar prioridad a los trabajadores de ciudades fronterizas.

Lea más: El Gobierno reducirá al comercio de frontera el IVA y el ISC como auxilio

“La idea es aumentar la cantidad de personas en esas regiones, que ya ha llegado a 125.000 beneficiarios. Esto está orientado al comercio y el monto del programa podría ser algo menor, con la intención de poder extender la cobertura del programa”, agregó.

Colmán aclaró que la idea de aplicar un monto menor se da a fin de que la asistencia se pueda abonar a los beneficiarios durante cuatro meses más. No obstante, aún se analiza el monto a ser destinado.

Para este programa, el Gobierno exigirá los requisitos solicitados en general y una certificación que acredite pertenecer al sector afectado. Así también, coordinará registros con otras instituciones del Estado y Asociaciones de Comerciantes de las diferentes zonas fronterizas.

Nota relacionada: Cancillería analiza con su par de Brasil propuesta para reactivar el comercio fronterizo

“Vamos a tener un mecanismo de postulación, bajo declaración jurada y vamos a cruzar esa información con lo que nos vayan a proveer todas las entidades y otras instituciones”, expresó.

Por otro lado, indicó que para la reactivación del comercio de frontera bajo otras alternativas, la Cancillería está liderando una mesa de trabajo con pares del Brasil a fin de acordar nuevas estrategias de comercio.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia la llegada de un sistema de tormentas para todo el Paraguay para este sábado y domingo, con lluvias con acumulados de hasta 100 milímetros y ráfagas de viento de hasta 90 km/h.
La fiscala Sonia Sanguinés imputó a José Camilo Marecos Núñez, de 28 años, por coacción grave y producción de riesgos comunes, además solicitó su prisión preventiva. El hombre es sospechoso de lanzar una bomba molotov contra la casa del periodista Aníbal Benítez, en la ciudad de Lambaré.
La Dirección General de Migraciones informó que rompieron un récord este año con la gran cantidad de solicitudes de radicación en Paraguay, con respecto a años anteriores, con un crecimiento del 131%.
El profesor Ramón Silva inició el jueves su tratamiento contra el cáncer que padece en el Instituto de Previsión Social (IPS) y respondió favorablemente.
Los diputados Johanna Ortega y Raúl Benítez plantearon el acceso a una vivienda propia a bajo costo en Asunción, a la par de estimular la economía local con fuentes de trabajo.
El director del Hospital Militar, Darío Fretes, anunció que se abrió un sumario a los dos médicos que estuvieron a cargo del procedimiento quirúrgico de un bebé, que luego de la cirugía falleció. Además, ambos fueron suspendidos hasta tanto dure la investigación de la Justicia ordinaria.