05 nov. 2025

Intendente de Lambaré niega haber pagado para recibir premio

El intendente de Lambaré, Armando Gómez, tras ganar el Premio Internacional Maya 2018 al mejor gobernante de Iberoamérica, negó este domingo haber pagado suma alguna de dinero para recibir el reconocimiento.

armando gomez.PNG

El intendente de Lambaré, Armando Gómez. Foto: AAM.

El jefe de la comuna lambareña contó en Algo Anda Mal de Telefuturo, que el premio también lo recibieron la intendenta de Mariano Roque Alonso, Carolina Aranda; de Santaní, Agustín Ovando, y de Villarrica, Gustavo Navarro.

Gómez relató que hace 10 días recibió una llamada mediante la cual le anunciaron que se alzó con el galardón. Negó haberse postulado al concurso y aseguró que al ser notificado no creyó que fuera verdad, ya que no estaba informado sobre el premio, que le fue otorgado este viernes.

Lea más: Intendente de Lambaré galardonado como Mejor Gobernante

El reconocimiento se otorga a los mejores servidores públicos por su contribución al desarrollo de su país. “El jurado hizo una encuesta a la ciudadanía”, manifestó el intendente de Lambaré.

Medios mexicanos habían realizado una crítica sobre la premiación, señalando que para ganar se debe pagar un monto aproximado de unos G. 9.450.000. En ese sentido, Gómez refirió que “los intendentes que también fueron, desconocen de esto”. “No pagamos ningún dinero por el premio”, remarcó.

El galardón es otorgado por el Instituto Mejores Gobernantes A.C., un organismo de la sociedad civil apartidista y sin fines de lucro, de México; busca formar, fomentar, evaluar y reconocer a los mejores servidores públicos de México e Iberoamérica.

Gómez fue imputado por lavado de dinero, reducción y obstrucción a la restitución de bienes por una presunta estafa millonaria a la firma Viradolce S.A., propiedad de Maris Llorens. Sin embargo, no irá a juicio oral tras haber pagado la suma de G. 550 millones.

Entérate más: Intendente de Lambaré se salva de ir a juicio tras pagar G. 550 millones

Más contenido de esta sección
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.