31 oct. 2025

Intendente de Lambaré se salva de ir a juicio tras pagar G. 550 millones

El intendente de Lambaré, Armando Gómez, quien está imputado por lavado de dinero, reducción y obstrucción a la restitución de bienes, por una presunta millonaria estafa a la firma Viradolce SA, de la empresaria Maris Llorens, no irá a juicio oral ya que pagó la suma de G. 550 millones.

Armando Gomez.JPG

Armando Gómez, ex intendente de Lambaré.

Foto: Archivo UH.

El abogado querellante Guillermo Duarte informó que este miércoles se aceptó la suspensión condicional del procedimiento respecto al intendente de Lambaré, Armando Gómez, quien pagó la suma de G. 550 millones. Primeramente entregó G. 360 millones y el saldo pagará este jueves.

Por otra parte, enfrentará juicio oral Fabiola Bareiro Gibbons, esposa del intendente Gómez, la mujer está imputada por estafa y producción de documentos no auténticos.

Silvia Noelia Giménez Gibbons, esposa del ex viceministro de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior Jorge Salvador Capello Bernal; su cuñado Horacio Giménez Gibbons y su suegra Annie Victoria Gibbons afrontarán juicio oral por la presunta millonaria estafa a la ganadera Maris Llorens.


En tanto, la ex funcionaria de la empresa Viradolce, Carmen de Lourdes López Sosa, fue sentenciada a dos años de prisión con suspensión de la ejecución de la condena, informó la periodista de Última Hora Marcia Martínez.

El lunes pasado el ex viceministro de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Jorge Capello, fue imputado por enriquecimiento ilícito en perjuicio de la empresaria Maris Llorens.

Según consta en el acta de imputación presentada por la fiscala Claudia Penayo, entre los años 2013 y 2015 Capello Bernal hizo un aporte de capital a la compañía EISA Paraguay SA de G. 700 millones; y, de acuerdo con la declaración jurada de este, en el periodo de 2013 hasta agosto de 2016 se le observó un ingreso de G. 3.604.785.530 y en ese mismo lapso los egresos totalizaron la suma de G. 5.177.916.675.

En el marco de la investigación, la representante fiscal llevó adelante varias pesquisas y, según la pericia de contabilidad y gestión hecha por la perito Nathalia Giménez Gauto, Capello, no poseía los fondos suficientes como para hacer frente a las erogaciones realizadas por el mismo entre los años 2013 y 2016, los cuales arrojan un resultado negativo de G. 1.573.131.145.

Incluso resalta que en el periodo del 2014 al 2016 el imputado ejercía el cargo de viceministro de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior y no justificaría ni respaldaría la cantidad dineraria erogada en las adquisiciones de inmuebles y construcciones referidas a ese periodo.

El 5 de abril de 2014, Silvia Giménez, esposa de Capello, en representación de la firma EISA Paraguay SA, por contrato privado, con la constructora inmobiliaria Grupo Saturno habrían acordado la construcción de una residencia familiar ubicada en Lambaré, donde el precio total de la obra habría ascendido a la suma de USD 524.829.

La investigación apunta a que varios cheques de la firma Viradolce SA destinados al pago de proveedores terminaron depositados en las cuentas bancarias de las imputadas.

Según la querella adhesiva, sumados los montos de todos los cheques encontrados el perjuicio patrimonial asciende a G. 39.522.244.917. De este monto, G. 27.977.662.779 fueron presuntamente depositados en cuentas de Fabiola Bareiro y G. 11.544.582 en cuentas de Annie Gibbons, con la supuesta intervención de Carmen de Lourdes López.


Más contenido de esta sección
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.