27 oct. 2025

Intendente de Lambaré se salva de ir a juicio tras pagar G. 550 millones

El intendente de Lambaré, Armando Gómez, quien está imputado por lavado de dinero, reducción y obstrucción a la restitución de bienes, por una presunta millonaria estafa a la firma Viradolce SA, de la empresaria Maris Llorens, no irá a juicio oral ya que pagó la suma de G. 550 millones.

Armando Gomez.JPG

Armando Gómez, ex intendente de Lambaré.

Foto: Archivo UH.

El abogado querellante Guillermo Duarte informó que este miércoles se aceptó la suspensión condicional del procedimiento respecto al intendente de Lambaré, Armando Gómez, quien pagó la suma de G. 550 millones. Primeramente entregó G. 360 millones y el saldo pagará este jueves.

Por otra parte, enfrentará juicio oral Fabiola Bareiro Gibbons, esposa del intendente Gómez, la mujer está imputada por estafa y producción de documentos no auténticos.

Silvia Noelia Giménez Gibbons, esposa del ex viceministro de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior Jorge Salvador Capello Bernal; su cuñado Horacio Giménez Gibbons y su suegra Annie Victoria Gibbons afrontarán juicio oral por la presunta millonaria estafa a la ganadera Maris Llorens.


En tanto, la ex funcionaria de la empresa Viradolce, Carmen de Lourdes López Sosa, fue sentenciada a dos años de prisión con suspensión de la ejecución de la condena, informó la periodista de Última Hora Marcia Martínez.

El lunes pasado el ex viceministro de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Jorge Capello, fue imputado por enriquecimiento ilícito en perjuicio de la empresaria Maris Llorens.

Según consta en el acta de imputación presentada por la fiscala Claudia Penayo, entre los años 2013 y 2015 Capello Bernal hizo un aporte de capital a la compañía EISA Paraguay SA de G. 700 millones; y, de acuerdo con la declaración jurada de este, en el periodo de 2013 hasta agosto de 2016 se le observó un ingreso de G. 3.604.785.530 y en ese mismo lapso los egresos totalizaron la suma de G. 5.177.916.675.

En el marco de la investigación, la representante fiscal llevó adelante varias pesquisas y, según la pericia de contabilidad y gestión hecha por la perito Nathalia Giménez Gauto, Capello, no poseía los fondos suficientes como para hacer frente a las erogaciones realizadas por el mismo entre los años 2013 y 2016, los cuales arrojan un resultado negativo de G. 1.573.131.145.

Incluso resalta que en el periodo del 2014 al 2016 el imputado ejercía el cargo de viceministro de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior y no justificaría ni respaldaría la cantidad dineraria erogada en las adquisiciones de inmuebles y construcciones referidas a ese periodo.

El 5 de abril de 2014, Silvia Giménez, esposa de Capello, en representación de la firma EISA Paraguay SA, por contrato privado, con la constructora inmobiliaria Grupo Saturno habrían acordado la construcción de una residencia familiar ubicada en Lambaré, donde el precio total de la obra habría ascendido a la suma de USD 524.829.

La investigación apunta a que varios cheques de la firma Viradolce SA destinados al pago de proveedores terminaron depositados en las cuentas bancarias de las imputadas.

Según la querella adhesiva, sumados los montos de todos los cheques encontrados el perjuicio patrimonial asciende a G. 39.522.244.917. De este monto, G. 27.977.662.779 fueron presuntamente depositados en cuentas de Fabiola Bareiro y G. 11.544.582 en cuentas de Annie Gibbons, con la supuesta intervención de Carmen de Lourdes López.


Más contenido de esta sección
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.
El violento e insólito choque entre dos camiones de gran porte, una de ellas utilizada como casa rodante, sacudió la rutina de Villa Florida, Departamento de Misiones, este lunes al mediodía, dejando a un conductor herido y cuantiosos daños materiales sobre la ruta PY01.
El representante del Ministerio Público, Óscar Paredes, encabezó un procedimiento este lunes en la Agropecuaria Principado, donde un grupo armado ingresó el sábado pasado y se llevó diversos objetos de valor. Las víctimas señalan la participación de indígenas que permanecen en la zona en condición de invasores.
El conglomerado español Grupo Costa está interesado en invertir cerca de USD 300 millones en Paraguay, según anunció este lunes en Asunción el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Familiares de Oti, un pequeño de 8 añitos de edad que presenta una malformación congénita, la cual está estirando su médula espinal, piden ayuda para poder someterlo a una cirugía en Brasil y evitar un daño neurológico irreversible. La rifa solidaria tiene importantes premios y buscar costear la operación.