03 oct. 2025

Intendente de Villa Elisa afirma que es “excesiva” la nueva ley de habilitación vehicular

El intendente de Villa Elisa, Sergio Estigarribia, dejó en claro su postura respecto a la ley de habilitaciones vehiculares calificándola de excesiva. El jefe comunal presentará una acción de inconstitucionalidad.

tránsito.jpg

El intendente de Villa Elisa, Sergio Estigarribia, dejó en claro su postura respecto a la ley de habilitaciones vehiculares.

Foto: Gentileza.

Sergio Estigarribia, intendente de Villa Elisa, dijo estar en total desacuerdo con la Ley 7447/2025 que fija nuevos precios para la habilitación de vehículos, unificados para todos los municipios del país.

“Estamos en total desacuerdo con las nuevas tarifas. Cada municipio tiene una realidad económica diferente”, afirmó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

A criterio del jefe comunal, el estudio de la ley no se hizo de forma desglosada ni equitativa.

“No es lo mismo un Kia Picanto 2022 que un Land Cruiser 2022. Esos parámetros de años no se tuvieron en cuenta y la ciudadanía se va ver muy afectada”, cuestionó.

Ante toda la situación, adelantó que presentarán una acción de inconstitucionalidad una vez que concluya la feria judicial. También, indicó que realizarán todos los pasos legales correspondientes para no adherirse a esta ley.

“Creemos que es excesivo y le perjudica al ciudadano. Después de esta noticia, la ciudadanía está descolocada y están viniendo como si fuera que la habilitación venciera mañana o pasado”, siguió señalando.

Días atrás, la Junta Municipal de Ñemby se mostró en contra de la ley e instaron al intendente Tomás Olmedo a iniciar una acción de inconstitucionalidad.

Lea más: Villa Elisa accionará ante la Corte contra ley que unifica y fija nuevos precios de las habilitaciones

Con la nueva ley, los vehículos se dividirán las categorías en estreno, que posee entre 0 a 1 año; nuevo, de 1 a 4 años; usado, de 4 a ocho años; y muy usado, que son aquellos con más de ocho años.

Para determinar el monto, se toma como referencia el jornal diario, de G. 107.627, y se fija una cantidad relativa, de acuerdo con la categoría de vehículo.

En el caso de las personas que cuentan con motocicletas que entran en la categoría estreno, deberán pagar de G. 107.627; nuevo, G. 86.102; usado, G. 64.576; y muy usado, G. 53.814.

En cuanto a los automóviles, el monto para estreno es de G. 645.762; nuevo, G. 538.135; usado, 322.881; y muy usado, G. 215.254.

Más contenido de esta sección
Las autoridades confirmaron el fallecimiento del estudiante que fue baleado en la tarde de este jueves en la zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Se trata de un militar, quien había denunciado un intento de soborno para introducir un celular para el narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en el penal de Viñas Cué.
Desconocidos atacaron a balazos en la tarde de este jueves a un alumno que estaba a bordo de una camioneta. El hecho ocurrió en la zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
La Fiscalía indaga un presunto parricidio ocurrido este jueves en la ciudad de Villeta, del Departamento Central. El principal sospechoso del crimen ya está detenido.
La Policía Nacional reveló imágenes captadas por drones en las que se observa a manifestantes portando armas de guerra en medio de una manifestación en reclamo por tierras en Ybyrarobaná, en el Departamento de Canindeyú.
El presidente de la República, Santiago Peña, llenó de elogios al clan Zacarías en Ciudad del Este, durante el cierre de campaña de Roberto González Vaesken para la intendencia. Afirmó que sigue dolido por la destitución de la ex intendenta colorada Sandra McLeod, implicada en casos de corrupción.
Un joven de 22 años fue detenido en la ciudad de Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná, en el marco de un caso de abuso sexual contra su prima, actualmente de 14 años, a quien habría sometido desde muy corta edad.