20 nov. 2025

Villa Elisa accionará ante la Corte contra ley que unifica y fija nuevos precios de las habilitaciones

La Municipalidad de Villa Elisa presentará una acción de inconstitucionalidad contra la ley de habilitaciones vehiculares. Entre los argumentos señalan que la normativa “no considera la capacidad contributiva de los ciudadanos”.

TRAFICO Y COLECTIVOS EN MAL ESTADOS_5_.jpg

Para junio de este año ya estaría totalmente implementado el sistema único para el cobro de habilitaciones vehiculares.

Foto: Archivo ÚH.

Una vez que concluya la feria judicial, la Municipalidad de Villa Elisa presentará una acción de inconstitucionalidad contra la Ley 7447/2025 que establece nuevos costos para la habilitación de vehículos, unificados para todos los municipios del país.

La decisión de la Junta Municipal fue anunciada a través de un comunicado firmado por el intendente Sergio Estigarribia, en el que se argumenta que la normativa vulnera derechos constitucionales como el “principio de la igualdad tributaria”, que establece que en la creación de un tributo se debe tener en cuenta la capacidad contributiva de los ciudadanos y la economía del país.

En la opinión de los asesores jurídicos de la Comuna, la nueva ley “no considera la capacidad contributiva de los ciudadanos”.

Nota vinculada: Aplicación de nuevos costos de habilitación será “gradual” y se busca unificar todo para junio

Comunicado muni de Villa Elisa.jpg

Le puede interesar: ¿Advertencia a Ñemby? Agencia de Tránsito insta a acatar nuevos precios de habilitaciones

Desde la Municipalidad de Ñemby también habían levantado la voz contra la normativa que ya rige de forma obligatoria para todos los municipios del país, y se irá realizando de forma gradual, según anunciaron desde la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).

Con la nueva ley, los vehículos se dividirán las categorías en estreno, que posee entre 0 a 1 año; nuevo, de 1 a 4 años; usado, de 4 a ocho años; y muy usado, que son aquellos con más de ocho años.

Para determinar el monto, se toma como referencia el jornal diario, de G. 107.627, y se fija una cantidad relativa, de acuerdo con la categoría de vehículo.

En el caso de las personas que cuentan con motocicletas que entran en la categoría estreno, deberán pagar de G. 107.627; nuevo, G. 86.102; usado, G. 64.576; y muy usado, G. 53.814.

En cuanto a los automóviles, el monto para estreno es de G. 645.762; nuevo, G. 538.135; usado, 322.881; y muy usado, G. 215.254.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.