27 abr. 2025

Intendente de Lambaré se desmarca del caso de militares arrastrados por el raudal

La fiscal Gladys González tomó declaración en la mañana de este jueves al intendente de Lambaré Guido González, en el marco de la investigación del caso de dos militares que fueron arrastrados por el raudal en esa ciudad el pasado 2 de noviembre. El jefe comunal afirmó que no tuvo responsabilidad en el hecho.

Intendente de Lambaré 2.jpg

El intendente, Guido González, realizando trabajos de limpieza en el arroyo Lambaré.

Foto: Gentileza.

El intendente de Lambaré, Guido González, prestó esta mañana declaración indagatoria en la mañana de este jueves ante la fiscala Gladys González, que investiga el caso de dos militares que fueron arrastrados por el raudal el pasado 2 de noviembre; el cuerpo sin vida de uno de ellos ya fue hallado mientras otro sigue desaparecido.

El Ministerio Público indaga una eventual responsabilidad penal del jefe comunal en este hecho, ya que el vehículo en que viajaban el sargento Alexis Sosa y su camarada Domingo Ríos cayó al arroyo Lambaré, que no contaba con vallas protectoras. Pobladores del municipio lo denunciaron por producción de riesgos comunes e intervenciones peligrosas.

Lea más: Padre de militar arrastrado por raudal en Lambaré: “El intendente es el culpable”

La fiscala González manifestó que el jefe comunal contó su versión sobre los hechos afirmando que el puente levantado sobre el arroyo Lambaré fue realizado por la Gobernación del Departamento Central. Sin embargo, los investigadores solicitarán informes a la Gobernación para determinar si fue el responsable de la construcción o se realizó a través de un acuerdo con la Municipalidad.

El intendente González también fue consultado sobre los letreros que debieron ser colocados en el cruce de las avenidas Luis María Argaña y Bruno Guggiari para alertar sobre el peligro ante el desborde del arroyo.

También puede leer: Continúa búsqueda del sargento Alexis Sosa tras hallazgo de pistas en arroyo Lambaré

Guido González, estuvo acompañado por su abogado, el ex senador Enrique Bacchetta, que manifestó a los medios que el problema es el puente que está sobre la avenida Luis María Argaña, que es el lugar de acceso, que según su opinión, colapsa por la cantidad de basura que se tira en las inmediaciones.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Bacchetta dijo que su cliente está haciendo lo imposible para que la ciudadanía sepa de las peligrosidades en la ciudad. “Lógicamente hay varias culminaciones de calle sobre el arroyo que hace que la ciudad sea peligrosa, y en todo momento se está tratando de colocar barreras de seguridad, que muchas veces son sobrepasadas por el agua cuando viene con gran intensidad o son robadas”, señaló.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.