01 may. 2025

Inteligencia reitera alerta sobre injerencia de crimen organizado en marcha

El secretario de Inteligencia, Esteban Aquino, reiteró este lunes la necesidad de estar alerta ante eventuales injerencias de grupos vinculados al crimen organizado en la marcha de la Federación Nacional Campesina (FNC).

marcha campesina asu.jpg

Los campesinos se movilizan este lunes en Asunción y otros puntos del país.

Foto: Walter Franco.

“No podemos dejar de estar alerta por el crimen organizado que podría aprovechar esta situación para descomponer esta marcha histórica de los campesinos”, refirió el titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia, Esteban Aquino Bernal.

El funcionario reiteró nuevamente la alerta teniendo en cuenta la posibilidad de que los criminales aprovechen el escenario actual y propicien hechos vandálicos durante la manifestación campesina, que se lleva adelante este lunes en varios puntos del país.

“Nosotros evaluamos diferentes escenarios y dentro de esos escenarios también se maneja alguna motivación política y el crimen organizado, con algunos sectores, podría instrumentar esta marcha pacífica. Lo que no queremos es violencia”, sostuvo el secretario de Estado en comunicación con Monumental 1080 AM.

Lea más: Gobierno en alerta ante posibles desmanes en marcha campesina

Al ser consultado acerca de injerencias políticas en conjunto con el crimen organizado, Aquino mencionó que el “pasado político” permite inferir que sí hay relación entre ambos sectores.

“Si es así, vamos a aplicar todas las medidas correspondientes. No va a pasar nada hoy, Dios quiera que no pase y Dios quiera que haya llegado el mensaje”, insistió.

El Gobierno se encuentra en estado de alerta ante posibles hechos que puedan desestabilizar la Presidencia de Mario Abdo Benítez.

Nota relacionada: Campesinos no cerrarán calles en Asunción, solo entregarán boletines

Por ello, se activó un fuerte dispositivo de seguridad policial, debido a la movilización y anuncio de cierres de rutas por parte de los campesinos, en reclamo a una serie de reivindicaciones sociales.

Entre otras cosas, los labriegos se movilizan ante la desatención del Estado a la falta de tierras, salud, educación, programas para la producción y contra la represión policial.

Más contenido de esta sección
La Policía recuperó varios celulares robados de una tienda en Coronel Oviedo. Los teléfonos fueron ubicados en el interior de un local ubicado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos con un vehículo hurtado y, en un primer momento, dieron identidades falsas a los agentes de la Subcomisaría 12ª de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre se salvó de ser atropellado por apenas unos pasos cuando un vehículo perdió el control y terminó sobre la vereda. Todo ocurrió en Horqueta, Departamento de Concepción.
Los trabajadores aglutinados en varias centrales obreras se manifestaron por las calles de Asunción, denunciando el retroceso de los derechos laborales. Reprocharon a Santiago Peña y lo calificaron de ser un presidente ausente.
Un sexagenario fue detenido por la Policía Nacional como presunto miembro de una red de extorsionadores, tras el ataque que sufrió un comerciante en Ciudad del Este.
Desconocidos faenaron de forma clandestina dos vacas en un establecimiento ganadero ubicado en Arroyito, Departamento de Concepción.