01 oct. 2025

Instituciones se comprometen a garantizar derechos en conflicto por tierras en Yasy Cañy

Autoridades de varias instituciones firmaron un acuerdo para garantizar la asistencia humanitaria y prevención de la tortura en el conflicto por las tierras que afecta a unas 300 personas de la comunidad Edilson Mercado, en Yasy Cañy.

firman acuerdo por conflicto en Yasy Cañy

Los representantes de varias instituciones, entre ellas la Policía Nacional y el Ministerio de Defensa, firmaron un acuerdo para garantizar la asistencia humanitaria en conflicto por tierras que afecta a 300 personas.

Foto: Gentileza

El acuerdo pretende velar por el cumplimiento de las garantías de los derechos fundamentales y prevenir la tortura mientras se resuelva el conflicto por tierras en la comunidad Edilson Mercado, en Yasy Cañy.

Representantes religiosos, del Ministerio de Defensa, Policía Nacional, Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), concejales e intendente de la Junta Municipal de Yasy Cañy suscribieron el documento, en el marco de una intervención realizada este martes.

Puede interesarle: Desalojan a supuestos sintierras de una propiedad en Yasy Kañy

Las autoridades se comprometieron a precautelar el derecho a la alimentación, el acceso al agua, a la salud, independiente al conflicto y las acciones judiciales por las tierras en la zona.

Aproximadamente, unas 300 personas, entre niños, niñas, adolescentes y mujeres embarazadas, se ven afectadas por esta disputa.

También puede leer: Condenan el blindaje a las tierras malhabidas y la ola de desalojos

Mediante el documento, se acordó promover la colaboración, coordinación interinstitucional para asegurar la respuesta humanitaria y de prevención de la tortura, en el marco del diálogo y la participación ciudadana.

Desde el MNP recordaron que estos derechos están reconocidos por la Constitución Nacional e instrumentos internacionales de derechos humanos.

Más contenido de esta sección
Luis Moreno Hernández, alias El Monstruo del Perú, habló con la prensa tras su detención en un inquilinato de San Lorenzo. Explicó las razones que lo trajeron a Paraguay hace dos años. Se trata del presunto líder de la banda criminal Los Injertos del Cono Norte, buscado en varios países de la región.
Gustavo Caballero, hermano de la funcionaria del TSJE, Ada Caballero, detenida en Brasil por presunto narcotráfico, afirmó que la situación se trata de una coincidencia poco feliz, porque policías del vecino país consideraron a ella y su novio como “campanas” de un vehículo con chapa argentina.
Más de 400 gramos de marihuana estaban ocultos dentro de coloridas medias enviadas desde Estados Unidos al Aeropuerto Silvio Pettirossi. Un can antidrogas fue clave para su detección.
Un vocero de la generación Z aclaró que la movilización convocada para este domingo 28 no pertenece a ningún movimiento político y criticó a quienes buscan “manchar el nombre porque están cagados”. Si bien se inspiraron en Nepal, no quieren actuar con violencia.
Vecinos de Yataity del Norte denunciaron que en el vertedero municipal se estarían arrojando desechos hospitalarios provenientes de San Estanislao, lo que representa un serio riesgo sanitario para la población. Ante la falta de respuestas de la Municipalidad, los pobladores recurrieron a la Unidad Especializada de Delitos Ambientales de la Fiscalía, que ya inició una investigación.
La Policía Nacional y el Ministerio Público allanaron una vivienda en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, y detuvieron a una persona presuntamente implicada en el robo de un camión transportador. Además, se incautaron de varias evidencias.