13 nov. 2025

Instan a no prohibir redes sociales al adolescente, sino acompañarlo en el uso

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) de Paraguay puso a disposición una guía donde los padres pueden encontrar la forma de participar con sus hijos adolescentes en las diferentes redes sociales, a fin de prevenirlo y protegerlo.

redes sociales adolescentes.jpeg

Los padres deben fomentar el diálogo con sus hijos, aconsejan especialistas.

Foto: nuevodiarioweb.com.ar

De acuerdo con un estudio de Unicef, seis de cada 10 adolescentes paraguayos que conocieron a alguien por internet se encontraron con una persona que no era quien decía ser. Entonces, a fin de evitar este tipo de situaciones presentaron una guía que ayude a los padres a involucrarse más en las redes sociales con sus hijos.

La agencia de las Naciones Unidas compartió este martes en su cuenta de Twitter el material Conectados. Guía de acompañamiento parental a adolescentes para uso seguro de las TIC.

El material aborda en un primer capítulo los posibles peligros a los que se exponen los jóvenes con el uso de las tecnologías, y luego va desarrollando las ideas de prevención, protección y cómo actuar ante la Justicia en los casos de ciberacoso, grooming o sexting.

Le puede interesar: Peligro en las redes: 6 de cada 10 estudiantes contactaron con extraños

Andrea Cid, oficial de protección de Unicef Paraguay, mencionó a Última Hora que con ello “se busca acercar a los adultos al mundo de los jóvenes, considerando que la accesibilidad de internet en estos tiempos es una herramienta”.

Mencionó que la tesitura del pasado, de prohibir a los hijos su uso, hoy en día “es una técnica que fracasa”.

Embed

“Antes, nuestros padres enseñaban que no hablemos con extraños. Si se te acerca, no le hables porque es una puerta a la inseguridad. Y para ellos (los adolescentes de la actualidad) eso no existe, porque mientras más personas le sigan a la cuenta de una red social, ellos más buscan aumentar sus seguidores, porque ese es el concepto de una red social”, ejemplificó.

En este sentido, manifestó que el acercamiento de los padres al mundo digital debe ser una nueva forma de conexión con los hijos.

“Esto también se basó un poco en cuando empezamos el proyecto, trabajamos mucho con los adolescentes y ellos mismos manifestaban que los papás también tengan ese mismo rol que en la vida cotidiana, en el mundo digital, porque para ellos es tan distinto el concepto de privacidad, del que la mayoría de los adultos tenemos”, enfatizó.

Lea más: Unicef pondrá a prueba nuevo método de aprendizaje inclusivo en Paraguay

La guía es una iniciativa que implementan conjuntamente Global Infancia y Unicef Paraguay, basada en una investigación de 2016 que recogió encuestas realizadas a 2.208 adolescentes de entre 13 y 17 años de diferentes puntos del país.

Está disponible al público en la páginas web unicef.org/paraguay en la sección de publicaciones.

El mismo estudio arrojó resultados que muestran que 76 de cada 100 adolescentes encuestados pueden acceder todos los días o casi todos los días a internet, que 93 de cada 100 usan el celular para ingresar a internet, y que 67 de cada 100 no son supervisados en cuanto a su acceso a internet.

Más contenido de esta sección
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.
Los familiares del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció a consecuencia de quemaduras graves provocadas por terceros en Hernandarias, Alto Paraná. Temen que sea un caso de quema de archivo.
Un vehículo de una distribuidora de productos electrónicos sufrió un intento de robo en Ciudad del Este, Alto Paraná. No obstante, debido a la rápida reacción del conductor se pudo evitar el robo.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, salió al paso de la denuncia realizada por el senador colorado Carlos Núñez, quien expuso supuestos lujos del alto jefe policial. Dijo que no teme dar explicaciones, pero sí le preocupa la exposición de su vivienda.
El joven que habría amenazado a una concejala de Hernandarias con un arma de juguete falleció a causa de las graves heridas que sufrió luego de ser atacado por un grupo de supuestos adictos que le prendieron fuego a él y a su vivienda.
La Dirección de Meteorología prevé un jueves con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas por la mañana y la tarde en gran parte de Paraguay.