07 jul. 2025

Instan a la Corte a resolver violaciones constitucionales de una forma clara

UHPOL20250618-006C,ph01_29715.jpg

Corte. Mauricio Espínola (d) expresó su descontento.

ARCHIVO

Mauricio Espínola, diputado de la disidencia colorada, criticó al Poder Judicial por no resolver casos de “violaciones constitucionales”, enumerando entre dichos casos el que removió del cargo de miembro representante del Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura, a Enrique Kronawetter. El otro caso al que apuntó es el que afecta a la ex senadora Kattya González, cuya acción de inconstitucionalidad está pendiente de resolución por la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

En el primer caso mencionado por el legislador durante el estadio de oradores, trajo a colación el caso de Kronawetter, quien presentó una acción de inconstitucionalidad contra el decreto presidencial que nombra a Alicia Pucheta en su reemplazo. Recordó que Kronawetter fue designado para el periodo 2023- 2026.

“Este tipo de atropello constitucional no puede ser olvidado o no puede ser omitido por los más altos jueces que tiene la República del Paraguay, quienes son los representantes de la Corte. Casos como este tenemos enganchados, por ejemplo, el caso del Consejo de la Magistratura y también de una ex senadora que está pendiente y en manos de la Corte”, sostuvo Espínola.

En relación a Kronawetter, sostuvo que su remoción de su cargo en el Consejo fue ilegal, considerando que su mandato recién vencía en 2026, ya que el Consejo había comunicado la vacancia para el período de 2023-2026.

“Los casos judiciales que involucran violaciones de la Constitución exigen respuestas claras y oportunas”, indicó.

Agregó que la Corte tiene dicha responsabilidad ante la población y aguarda confiado en que sabrá dar la decisión correcta. “Tiene una responsabilidad histórica: Restituir el orden constitucional. Confiamos en que la Corte cumplirá su palabra y que tanto el caso de Kattya González como el de la designación ilegítima de Alicia Pucheta en el Consejo de la Magistratura serán tratados, con la misma seriedad, por el pleno de la Corte”, dijo.

Más contenido de esta sección
El diputado Mauricio Espínola aseguró que el movimiento Concordia Colorada no presentará una chapa nacional propia si existen acuerdos a nivel distrital y departamental. Indicó que, en esos casos, se impulsarán candidaturas de consenso bajo otras denominaciones locales.

El senador Juan Afara se refirió a la polémica contratación de la esposa del intendente de Areguá como funcionaria al servicio de Erico Galeano. Afara afirmó que ante sospechas de ausentismo, el senador es el responsable de validar las labores de su contratada.
Mades advierte que prohibir el cianuro sin alternativas viables podría empujar a la minería a la informalidad en caso de la explotación en Paso Yobái.
El senador Natalicio Chase se pronunció sobre la situación del Gran Hospital del Sur, Encarnación, en medio de advertencias de que podría ser inaugurado sin estar plenamente operativo.
El senador Natalicio Chase pidió que se incluya en el orden del día en el Senado para este miércoles el debate sobre la modificación del huso horario. Chase refirió que se registra alto ausentismo escolar con la ley vigente y que la bancada apoyaría la vuelta de horario de verano e invierno.
La directora de Talento Humano, Norma Cardozo, aseguró que se redujo la cantidad de directores en la Cámara de Senadores porque se superponían las funciones.