31 oct. 2025

Instalarán pabellón de contingencia en Hospital Regional de Encarnación

A fin de ampliar la capacidad hospitalaria para casos respiratorios por Covid-19, la Municipalidad de Encarnación instalará un pabellón de contingencia en hospital de la ciudad.

Hospital Encarnación.jpg

La adolescente falleció en el Hospital Regional de Encarnación este martes y los médicos desconocen la causa de muerte.

Foto: Antonio Rolín.

El intendente de Encarnación, Luis Yd, comunicó que la Municipalidad instalará un pabellón de contingencia Covid-19 en el Hospital Regional de Encarnación para aumentar la atención a pacientes en grave estado a causa del virus. Sin embargo, el jefe comunal lamentó que el área se construya a destiempo y por falta de previsión.

“Estamos mal porque no se preparó, en el momento oportuno, a Itapúa, no se preparó a Encarnación para hoy tener al menos la asistencia de más pacientes que llegan en estado crítico”, sostuvo.

Nota relacionada: Con colecta solidaria abastecerán a los hospitales colapsados en Itapúa

Señaló que el aumento sostenido de casos se da desde mediados de febrero y desde entonces no se ha podido asistir en forma a la población. “La falta de infraestructura es evidente, tal es así que Itapúa cuenta hoy con 18 camas de Terapia Intensiva para 650.000 habitantes del total del Departamento de Itapúa”, denunció.

Explicó que ante esta situación plantean fortalecer a través de la inversión municipal el hospital de la capital departamental, mientras que quedará en manos del Ministerio de Salud disponer de recursos humanos, informó NPY.

También puede lee: Covid-19: Paraguay seguirá liderando ranking de muertes por millón de habitantes, según biólogo

“Vemos que las personas ya no quieran ir a los hospitales, prefieren quedarse en su casa, hasta prefieren morir en su casa que morir en los pasillos del hospital”, expresó.

De acuerdo con las proyecciones, junio y julio serán los meses más duros para Paraguay por los números sostenidos de nuevos contagios y fallecidos. El biólogo Pastor Pérez Estigarribia analizó la situación epidemiológica del Paraguay y manifestó que el país seguirá liderando el ránking con más muertes por millón de habitantes a causa del coronavirus.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia informó esta tarde que en horas de la madrugada de este viernes, cerca de las 01:30, se frustró un intento de fuga de seis personas privadas de libertad (PPL) en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), ubicado en la localidad de Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El presunto narcotraficante Miguel Ángel Tío Rico Insfrán fue trasladado este viernes de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada en Cordillera.
Una mujer y su hijo oriundos de Encarnación, Departamento de Itapúa, perdieron la vida en un violento y frontal choque, que ocurrió en la mañana de este viernes en la provincia de Corrientes, República Argentina.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
Un hombre fue detenido por supuestamente utilizar a su hijo adolescente para distribuir drogas en el barrio San Juan Neuman, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Los concejales colorados de Ciudad del Este Ernesto Guerín y Jaime Méndez, bajo el patrocinio del abogado Samir Sánchez, denunciaron ante el Ministerio Público al candidato a intendente Dani Pereira Mujica, del movimiento Conciencia Democrática Esteña (YoCreo).