08 nov. 2025

Instalarán pabellón de contingencia en Hospital Regional de Encarnación

A fin de ampliar la capacidad hospitalaria para casos respiratorios por Covid-19, la Municipalidad de Encarnación instalará un pabellón de contingencia en hospital de la ciudad.

Hospital Encarnación.jpg

La adolescente falleció en el Hospital Regional de Encarnación este martes y los médicos desconocen la causa de muerte.

Foto: Antonio Rolín.

El intendente de Encarnación, Luis Yd, comunicó que la Municipalidad instalará un pabellón de contingencia Covid-19 en el Hospital Regional de Encarnación para aumentar la atención a pacientes en grave estado a causa del virus. Sin embargo, el jefe comunal lamentó que el área se construya a destiempo y por falta de previsión.

“Estamos mal porque no se preparó, en el momento oportuno, a Itapúa, no se preparó a Encarnación para hoy tener al menos la asistencia de más pacientes que llegan en estado crítico”, sostuvo.

Nota relacionada: Con colecta solidaria abastecerán a los hospitales colapsados en Itapúa

Señaló que el aumento sostenido de casos se da desde mediados de febrero y desde entonces no se ha podido asistir en forma a la población. “La falta de infraestructura es evidente, tal es así que Itapúa cuenta hoy con 18 camas de Terapia Intensiva para 650.000 habitantes del total del Departamento de Itapúa”, denunció.

Explicó que ante esta situación plantean fortalecer a través de la inversión municipal el hospital de la capital departamental, mientras que quedará en manos del Ministerio de Salud disponer de recursos humanos, informó NPY.

También puede lee: Covid-19: Paraguay seguirá liderando ranking de muertes por millón de habitantes, según biólogo

“Vemos que las personas ya no quieran ir a los hospitales, prefieren quedarse en su casa, hasta prefieren morir en su casa que morir en los pasillos del hospital”, expresó.

De acuerdo con las proyecciones, junio y julio serán los meses más duros para Paraguay por los números sostenidos de nuevos contagios y fallecidos. El biólogo Pastor Pérez Estigarribia analizó la situación epidemiológica del Paraguay y manifestó que el país seguirá liderando el ránking con más muertes por millón de habitantes a causa del coronavirus.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.