22 nov. 2025

Instagram dejará de intentar parecerse a TikTok por quejas de usuarios

Instagram detendrá la implementación de funcionalidades que los usuarios rechazan bajo el reclamo de que la red social quiere parecerse demasiado a TikTok, según un informe del boletín tecnológico Platformer.

Usuarios de Instagram y redes sociales 2.jpg

Usuarios de teléfonos y de redes sociales, como Instagram y otros.

Foto: Dado Ruvic (Reuters)

Las hermanas Kim y Kylie Kardashian, celebridades digitales, fueron algunas de las usuarias más activas a la hora de publicar mensajes esta semana, donde le pedían a la compañía “hacer que Instagram vuelva a ser Instagram”, y que dejara de intentar parecerse a TikTok.

La frase nació en la plataforma de peticiones change.org, que durante esta semana recibió más de 229.000 firmas apoyando la iniciativa.

“Volvamos a nuestras raíces en Instagram y recordemos que la intención detrás de Instagram era compartir fotos, por Dios”, rezaba la petición.

El director de Instagram, Adam Mosseri, respondió a la controversia esta semana con un video en Twitter, en el que dijo que las funcionalidades eran un trabajo en desarrollo y que estaban siendo probadas con un pequeño número de usuarios.

Los cambios incluyen la reproducción de videos en formato corto en pantalla completa como lo hace TikTok, y recomendaciones de publicaciones de extraños.

“Estoy complacido de que hayamos tomado un riesgo”, dijo Mosseri en una entrevista con Casey Newton de Platformer.

Sepa más: TikTok permitirá a creadores cobrar suscripciones mensuales

“Pero definitivamente necesitamos dar un gran paso hacia atrás y reagruparnos”, añadió.

“Si no fallamos de vez en cuando es que no estamos pensando de manera astuta ni suficientemente en grande”, acotó.

Mosseri argumentó que el cambio hacia más presencia de video se daría incluso si el servicio no cambiara nada, pues los usuarios que comparten y buscan clips de video están aumentando.

“Si das un vistazo a lo que comparte la gente en Instagram, ves que hay más y más un cambio hacia el video con el paso del tiempo”, explicó.

El director de Meta, Mark Zuckerberg, respaldó esa posición esta semana, reforzando que la gente ve videos en línea cada vez más.

Meta y Google están entre las compañías que afrontan una creciente competencia desde TikTok por la atención de las personas, y han lanzado sus propias versiones de formatos de videos cortos compartidos.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.