15 ago. 2025

Instagram dejará de intentar parecerse a TikTok por quejas de usuarios

Instagram detendrá la implementación de funcionalidades que los usuarios rechazan bajo el reclamo de que la red social quiere parecerse demasiado a TikTok, según un informe del boletín tecnológico Platformer.

Usuarios de Instagram y redes sociales 2.jpg

Usuarios de teléfonos y de redes sociales, como Instagram y otros.

Foto: Dado Ruvic (Reuters)

Las hermanas Kim y Kylie Kardashian, celebridades digitales, fueron algunas de las usuarias más activas a la hora de publicar mensajes esta semana, donde le pedían a la compañía “hacer que Instagram vuelva a ser Instagram”, y que dejara de intentar parecerse a TikTok.

La frase nació en la plataforma de peticiones change.org, que durante esta semana recibió más de 229.000 firmas apoyando la iniciativa.

“Volvamos a nuestras raíces en Instagram y recordemos que la intención detrás de Instagram era compartir fotos, por Dios”, rezaba la petición.

El director de Instagram, Adam Mosseri, respondió a la controversia esta semana con un video en Twitter, en el que dijo que las funcionalidades eran un trabajo en desarrollo y que estaban siendo probadas con un pequeño número de usuarios.

Los cambios incluyen la reproducción de videos en formato corto en pantalla completa como lo hace TikTok, y recomendaciones de publicaciones de extraños.

“Estoy complacido de que hayamos tomado un riesgo”, dijo Mosseri en una entrevista con Casey Newton de Platformer.

Sepa más: TikTok permitirá a creadores cobrar suscripciones mensuales

“Pero definitivamente necesitamos dar un gran paso hacia atrás y reagruparnos”, añadió.

“Si no fallamos de vez en cuando es que no estamos pensando de manera astuta ni suficientemente en grande”, acotó.

Mosseri argumentó que el cambio hacia más presencia de video se daría incluso si el servicio no cambiara nada, pues los usuarios que comparten y buscan clips de video están aumentando.

“Si das un vistazo a lo que comparte la gente en Instagram, ves que hay más y más un cambio hacia el video con el paso del tiempo”, explicó.

El director de Meta, Mark Zuckerberg, respaldó esa posición esta semana, reforzando que la gente ve videos en línea cada vez más.

Meta y Google están entre las compañías que afrontan una creciente competencia desde TikTok por la atención de las personas, y han lanzado sus propias versiones de formatos de videos cortos compartidos.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.