08 nov. 2025

Inmueble del ex diputado Miguel Cuevas está bajo sospecha de criptominería ilegal

Un consumo intensivo de energía eléctrica llevó a los técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) a un inmueble del ex diputado colorado Miguel Cuevas, en Paraguarí. Las sospechas apuntan a una granja ilegal de criptomonedas, donde se prepara para intervenir una comitiva policial-fiscal.

Criptominería.jpeg

La granja de criptominería opera en un inmueble del ex diputado Miguel Cuevas.

Foto: Captura de video.

Los controles de la ANDE detectaron un consumo intensivo especial de energía eléctrica en un inmueble ubicado en la compañía Jarigua’a, del distrito de Sapucái, departamento de Paraguarí. El dueño del terreno es el ex diputado Miguel Cuevas, quien a su vez arrendó esta propiedad.

De acuerdo a los técnicos, esta carga elevada se da en lugares donde funcionan las granjas de criptomonedas para alimentar a sus equipos electrónicos.

Los funcionarios dieron aviso a las autoridades el sábado y hasta las 9:30 de este domingo, aún aguardaban la orden judicial para que la comitiva fiscal-policial ingrese al sitio, informó Telefuturo.

Escuche el pódcast: Criptominería en Paraguay, descontrol e impacto en el sistema eléctrico

De acuerdo al abogado del ex legislador, Félix Méndez, el inmueble fue arrendado a Ramona Peralta, de Alto Paraná, quien también ya envió a sus representantes legales.

El fiscal designado es Alfredo Ramos Manzur, a quien se espera que llegue con la orden de allanamiento correspondiente.

Condenado por corrupción

En octubre del 2023, Miguel Cuevas fue condenado a 5 años de cárcel y el comiso de sus bienes por G. 1.934 millones por enriquecimiento ilícito y declaración falsa.

Lea también: Tribunal de Apelación confirma condena de ex diputado Miguel Cuevas

La Fiscalía había solicitado 10 años de prisión por amasar una fortuna ilegal en los años 2009 y 2019, periodo en el que se desempeñó como gobernador de Paraguarí y posteriormente como diputado del mismo departamento.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.