19 oct. 2025

Inició el juicio oral para Carlos Granada

31672147

Audiencia. Comenzó el juicio al periodista Carlos Granada.

Gentileza

El juicio oral contra el ex director de prensa el periodista Carlos Granada, comenzó ayer en tribunales, por los supuestos delitos de coacción, acoso sexual y coacción sexual y violación. La defensa presentó incidentes para incluir pruebas, a las que la Fiscalía se allanó. Después, comenzó la lectura del auto de apertura a juicio, que fue bastante extensa, ya que se describieron seis porciones de hechos, de cada una de las supuestas víctimas. Ya cuando inició la lectura de la acusación de la querella, los jueces Laura Ocampo, Cándida Fleitas y Juan Pablo Mendoza dieron cuarto intermedio hasta esa mañana, a las 07:30.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia condenó al cantante Pablo Benegas a 12 años de cárcel por abuso sexual y pornografía relativa a niños y adolescentes. Señaló que no hubo concurso, por lo que el marco penal que aplicó fue de entre 4 y 15 años. El procesado quiso hablar con la prensa, pero los guardias lo evitaron. La defensa apelará el fallo.
El Tribunal de Sentencia que juzga al cantante Pablo Benegas delibera para dictar la pena a ser aplicada al procesado. La fiscala Claudia Aguilera solicitó la pena de 16 años de cárcel, al argumentar que hubo concurso de delitos. El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, por su defensa, requirió la pena mínima de 4 años.
En una causa del 2024, se sospechaba que los inquilinos estaban involucrados en una red de estafa que habría perjudicado más de G. 80 millones a víctimas. Ahora saltan con nuevas sospechas.
La narcopolítica sigue siendo un vínculo fortalecido que permite impunidad de casos de sicariatos, más en los que las víctimas son comunicadores. El crimen del periodista Pablo Medina es solo una excepción frente a los 20 asesinatos a periodistas en el Paraguay, explicó Jean Georges Almendras, director del medio Antimafia Dos Mil, ya que sus autores sí fueron condenados.
El juicio oral contra Nicolás Lucilo Benítez y Fortunato Laspina inicia el viernes, a las 08:30 horas, por un caso de torturas ocurrido durante la dictadura del ex presidente Alfredo Stroessner. La víctima es Domingo Guzmán Rolón Centurión, torturado en Investigaciones en la década del ’70.