25 oct. 2025

Inició el juicio oral para Carlos Granada

31672147

Audiencia. Comenzó el juicio al periodista Carlos Granada.

Gentileza

El juicio oral contra el ex director de prensa el periodista Carlos Granada, comenzó ayer en tribunales, por los supuestos delitos de coacción, acoso sexual y coacción sexual y violación. La defensa presentó incidentes para incluir pruebas, a las que la Fiscalía se allanó. Después, comenzó la lectura del auto de apertura a juicio, que fue bastante extensa, ya que se describieron seis porciones de hechos, de cada una de las supuestas víctimas. Ya cuando inició la lectura de la acusación de la querella, los jueces Laura Ocampo, Cándida Fleitas y Juan Pablo Mendoza dieron cuarto intermedio hasta esa mañana, a las 07:30.

Más contenido de esta sección
Fernando González Karjallo, hijo de Ramón Mario González Daher, fue promovido al periodo de prueba, con lo que se dispuso su traslado al régimen de semilibertad, con lo que gozará de más privilegios, teniendo en cuenta que ya cumplió más de la mitad de su pena de 5 años de cárcel. La jueza Sandra Kirchhofer cumplió así con la resolución del Tribunal de Apelación.
Por abusos sistemáticos ocurridos en el 2022 y el 2023, un docente fue llevado a juicio y terminó condenado, luego de probarse que era el responsable de haber vulnerado sexualmente a un menor de edad.
El pleno de la Corte Suprema ordenó que, en un plazo de 15 días, los jueces de Ejecución Penal de todo el país informen sobre la cantidad de condenados y los prófugos, así como referir cuáles fueron las diligencias realizadas para hacer cumplir las penas privativas de libertad.
El juez de Ejecución de Cordillera, Juan Bautista Silva, dispuso de oficio la tutela jurisdiccional de carácter general a favor de las 651 mujeres privadas de libertad recluidas en el Complejo Penitenciario para Mujeres de Emboscada, conocido como COMPLE, porque no cumplen con las condiciones de privación de libertad. Les intimó a cumplirlas en 22 días hábiles.
Un motociclista falleció tras atropellar un montículo de piedras en un tramo en reparación que se encontraba precariamente señalizada, sobre una calle colectora de la Ruta PY07, en el kilómetro 101, en la ciudad de Minga Porá, Departamento de Alto Paraná.
El Tribunal de Apelación Penal ratificó la sanción disciplinaria impuesta al abogado Dionisio Gavilán por plantear recursos dilatorios en una de las causas contra los ex directivos de Mocipar, donde también está acusado el ex ministro Dany Durand. Deberá pagar G. 3.345.060.