29 ago. 2025

Inicio de clases será virtual en colegios privados de Alto Paraná

La Asociación de Instituciones Educativas de gestión privada del Alto Paraná (Aiepap) comunicó que los colegios asociados iniciarán las clases, el próximo 15 de febrero, de forma virtual ante la postura “tan ambigua” del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Inicio. Mayoría de colegios privados ya inician esta semana clases presenciales y virtuales.

Inicio. Mayoría de colegios privados inician las clases esta semana y la próxima.

El gremio de colegios privados de la zona del Departamento de Alto Paraná emitió un comunicado el viernes último indicando que iniciarán las clases de manera virtual, argumentando una postura ambigua del Ministerio de Educación y Ciencias.

Sin embargo, la Asociación de Instituciones Educativas de gestión privada del Alto Paraná aseguró que reúnen las condiciones de bioseguridad para recibir a los alumnos el próximo 15 de febrero, fecha en la que iniciarán las clases en el sector privado.

El presidente de la Aiepap, Obdulio García, sostuvo en una nota para Telefuturo que representantes de más de 500 instituciones educativas de gestión privada del Paraguay mantuvieron una reunión con el viceministro de Educación, Robert Cano, quien les manifestó que no podrían iniciar las clases mientras esté en vigencia el Decreto 4798.

Embed

El documento emitido por el Ejecutivo establece que las medidas y restricciones del anterior Decreto 4705 serán extendidas hasta el 21 de febrero, en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19, y contempla solamente algunas excepciones para la Educación Superior.

“Nos dijeron que está aún en vigencia un decreto hasta el 21 de febrero y que hasta que eso no sea reemplazado con los nuevos protocolos no podríamos volver a clases”, explicó García.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) recién a finales de febrero definirá sobre las clases híbridas o los grupos burbuja, de cara al inicio de clases de las escuelas y colegios públicos, que será el próximo 2 de marzo.

Más contenido de esta sección
Varias comunidades afectadas por el reciente temporal que provocó destrozos en distintos puntos del Departamento de Concepción recibieron asistencia de las autoridades.
El próximo martes, el Puente de la Amistad, uno de los pasos fronterizos más importantes entre Paraguay y Brasil, estará cerrado temporalmente durante una hora para permitir trabajos de mantenimiento a cargo de la concesionaria EPR Iguazú.
La reunión tripartita entre los choferes del transporte público y el Viceministerio de Transporte fue declarada en cuarto intermedio este viernes, luego de que los trabajadores presentaron sus inquietudes. Continuará el lunes, a las 15:00.
Un allanamiento simultáneo de dos viviendas en el barrio Remansito de Ciudad del Este derivó en la detención de dos personas, entre ellas un sospechoso de formar parte del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).
El presidente Santiago Peña destacó que la realización del Mundial de Rally en Itapúa coloca a Paraguay “en el centro del mundo” y sostuvo que la competencia internacional es una oportunidad de “mostrarles a todos que somos un país hermoso y lleno de energía”.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) brindó detalles de cómo se detectó la carga de más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Villeta, afirmando que se estableció un nuevo sistema de control de riesgos para evitar los envíos de la carga ilegal a Europa.