12 oct. 2025

Inician obras de ampliación del Hospital Distrital de María Auxiliadora

Las obras de ampliación y remodelación de toda la estructura del Hospital Distrital de María Auxiliadora, del distrito de Tomás Romero Pereira, del Departamento de Itapúa, se iniciaron este martes.

hospital distrital maría auxiliadora.jpg

La ampliación y remodelación del centro asistencial estarán a cargo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), que anunció una inversión de USD 2 millones para la ejecución de los trabajos.

Foto: Gentileza.

La obra de ampliación contempla dos plantas divididas en bloques, en donde se prevé la distribución de los diferentes servicios hospitalarios como quirófanos, consultorios, salas de internaciones individuales y colectivas, diagnósticos por imagen, laboratorio y otras dependencias, que de esta manera se sumarán a los servicios ya existentes en el Hospital Distrital de María Auxiliadora.

En el hospital funciona el Centro Oftalmológico Nacional, que recibe a pacientes de todo el país, brindando una atención oftalmológica de vanguardia con profesionales altamente especializados, quienes vienen cumpliendo una destacada labor en favor de connacionales, que han recuperado la vista gracias al trabajo desarrollado en el lugar.

La ampliación y remodelación del centro asistencial estarán a cargo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), que anunció una inversión de USD 2 millones para la ejecución de los trabajos.

Los técnicos de Yacyretá mantuvieron este martes una reunión con directivos del hospital, autoridades locales, departamentales y nacionales, dando así inicio oficialmente al proceso de construcción de la obra que cambiará por completo la fisonomía edilicia.

El objetivo es convertir en un centro asistencial de referencia del noreste de Itapúa y zonas de influencia, como también parte de los departamentos de Caazapá y Alto Paraná.

Atendiendo la estratégica ubicación, por sobre todo la gran cantidad de consultas y el flujo de pacientes atendidos mes a mes, desde hace años las autoridades locales pidieron al Gobierno Nacional la ampliación del citado nosocomio.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional confirmó la muerte de cuatro personas en el episodio ocurrido en la noche de este sábado en un edificio del microcentro de Ciudad del Este, en el que un hombre generó una pelea con un arma blanca y, presuntamente, ocasionó intencionalmente una fuga de gas. Finalmente, el resto de las personas que estaban atrapadas fueron rescatadas.
Bomberos Voluntarios de Ciudad del Este confirmaron que un hombre provocó un ataque con arma blanca, una fuga de gas y un incendio antes de lanzarse al vacío desde un quinto piso de un edificio ubicado en el microcentro de la capital de Alto Paraná. Hay seis personas atrapadas por el humo que generó el incendio que ya fue controlado.
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.