13 nov. 2025

Inicia sesión que interpela al presidente del IPS, Vicente Bataglia

La Cámara de Diputados sesiona este martes para tratar la interpelación a Vicente Mario Bataglia Araújo, presidente del Consejo Administrativo del Instituto de Previsión Social (IPS). El titular de la previsional deberá responder 44 preguntas elaboradas por los legisladores.

Vicente Bataglia.png

El presidente del IPS, Vicente Bataglia, responde interpelación ante la Cámara de Diputados.

En sesión extraordinaria, la Cámara de Diputados, trata este martes la interpelación al presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Vicente Bataglia, que se decidió por los parlamentarios luego de la supuesta negligencia en el caso de Ramón Samudio.

Respecto a este ultimo caso, de presunta mala praxis, se consulta quién o quiénes son los responsables del equipo médico interviniente en dicha cirugía; así como indicar si los alumnos residentes estuvieron bajo la guía y orientación de un médico.

Nota relacionada: Interpelación incluye 44 preguntas para el titular del Instituto

Además, entre los preguntas que debe responde el titular de la institución se encuentra los supuestos negociados en la licitación tercerizada de limpieza, el desabastecimiento de medicamentos, la postergación de las sesiones de quimioterapia.

https://twitter.com/Radiocamarapy/status/1559611148865048579

También se encuentran preguntas sobre el mecanismo de transparencia para el nombramiento y contratación del personal de blanco. Así como las respuestas de las autoridades ante las supuestas irregularidades denunciadas dentro de las licitaciones, en particular, en lo referente al servicio de limpieza. En total son 44 las preguntas que se tienen previsto responder.

También puede leer: Ramón Samudio ya está en su casa tras pasar largos días en IPS

Otras interrogantes son sobre las medidas de urgencia adoptadas ante reclamos de los usuarios respecto a la imposibilidad de consultas con especialistas; el tipo de asistencia que brinda el IPS a los familiares y acompañantes, teniendo en cuenta el colapso de albergues y otros sectores del hospital central.

Los legisladores deberá decidir si emitir o no un voto censura que implica retirar la confianza a su gestión y recomendar la moción de destitución que quedará en manos del Poder Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).
La madre del estudiante que fue agredido a la salida de un colegio en Luque, del Departamento Central, informó que su hijo no sufrió fracturas y que se recupera de salud en su domicilio.
Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.
A partir de este martes dejaron de operar las unidades de transporte de la empresa La Unión SRL, de la Línea 16, que circula por varios barrios de Asunción y alrededores, reportó el representante de un gremio de pasajeros.