27 nov. 2025

Fatal accidente: Motociclista fallece tras impacto con auto sobre ruta PY07 en Hernandarias

Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).

accidente con toyota caldina en hernandarias alto parana este de paraguay.jpeg

Un motociclista impactó contra un automóvil Toyota Caldina blanco en Hernandarias.

Foto: Gentileza.

Un motociclista de 62 años falleció en la madrugada de este martes 11 de noviembre tras chocar con un automóvil sobre la ruta PY07 y la calle Chaco Boreal, en Hernandarias, según informó el corresponsal Édgar Medina.

La víctima fue identificada como Aurelio Cardozo Arévalos, quien conducía una motocicleta Motostar 110 azul. El biciclo impactó contra un automóvil Toyota Caldina blanco, al mando de Sergio Denis Fernández Benítez, de 39 años.

El accidente ocurrió alrededor de las 5:20, cuando el motociclista, que circulaba de sur a norte, intentó girar a la izquierda para ingresar a la calle Chaco Boreal y salió de su carril, momento en que se produjo el choque, según un reporte de la Comisaría Quinta de Hernandarias.

Lea más: Agencia vial señala que 90% de los conductores utilizan motocicletas para trabajar

Bomberos Voluntarios trasladaron al herido al Hospital Distrital de Hernandarias, donde el médico de guardia confirmó su fallecimiento por un traumatismo grave.

La Patrulla Caminera realizó la prueba de alcotest al conductor del automóvil, que arrojó resultado negativo. El caso quedó a cargo de la fiscal Natalia Montanía.

Siniestralidad de motos en Paraguay durante el 2025

De 2.640 lesionados en accidentes de tránsito en el segundo trimestre del 2025 en Paraguay, unas 2.073 personas, un 79% de las personas atendidas, se lesionaron a causa de un accidente donde estuvo involucrada una motocicleta, según datos del Boletín estadístico de siniestralidad vial de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV), ente oficial de Paraguay encargado de regular todo lo relacionado al tránsito y la seguridad vial.

Entérese más: El 59% de víctimas fatales en siniestros viales son motociclistas

De estos 2.073 motociclistas lesionados en el periodo citado, un 55% conducía sin casco, un 33% con casco y un 12,6% sin especificar.

Asimismo, los motociclistas siguen siendo el grupo más vulnerable en cuando a usuarios de las vías del país, representando el 79% de los lesionados en los accidentes del país, de los cuales solo el 33% usaba casco al momento del siniestro, lo cual representa “una brecha crítica en el cumplimento de las normas de seguridad”, subraya la ANTSV.

Más contenido de esta sección
La bancada de Honor Colorado queda disminuida tras la salida de tres senadores: Carlos Núñez, Alfonso Noria y Erico Galeano, la Línea 6, un bus interno de Asunción, carnea varias unidades para que otras puedan seguir operando y el presidente Santiago Peña declarará feriado el 26 de diciembre.
La Asociación Hotelera de Itapúa (Ashoit), la Asociación de Fomento Turístico Mate Roga, también de Itapúa, y la Asociación Civil de la ciudad de San Bernardino (ProSanber) emitieron comunicados a favor de la propuesta de feriados el 26 de diciembre y 2 de enero, extendiendo los días festivos.
La fiscal anticorrupción Marlene González coordinó la entrega vigilada en una investigación por presunto cohecho pasivo agravado y tráfico de influencias en Coronel Oviedo, en el marco del conocido caso del feminicidio de María Fernanda Benítez.
Más de 70 Bomberos Forestales del Ejército, la Armada y el Comando Logístico realizan labores conjuntas para controlar y sofocar los diversos focos de incendios registrados en la Costanera Sur de Asunción.
El ex presidente paraguayo, Marito Abdo Benítez, dijo que el actual mandatario Santiago Peña debería consultar con algún sicólogo o siquiatra, porque en dos años y medio de Gobierno aún no logró superarlo o dejar atrás “su fijación en él”.
Vendedores ambulantes protestaron este miércoles para exigir a las autoridades que les permitan instalar sus puestos de comidas rápidas y otros productos en las calles aledañas al estadio de Asunción, donde se espera que miles de seguidores acudan este viernes y sábado a los conciertos de la cantante colombiana Shakira.