16 nov. 2025

Paraguay sigue siendo el segundo país con mayor índice de criminalidad en Sudamérica

Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.

En la mira. Nader Mohamad Farjat sigue en el país con dos pedidos de extradición.

Momento de la captura de Nader Mohamad Farhat en Paraguay.

Foto de referencia - Archivo ÚH.

En la escala de criminalidad de la Global Organized Crime Index, una herramienta de la Iniciativa Global contra el Crimen Organizado Transnacional, Paraguay ocupa el segundo puesto entre doce países de América del Sur, superado solamente por Colombia y seguido por Brasil, Ecuador y Venezuela.

En sus indicadores del 2023, nuestra nación también ocupó el mismo puesto.

Entre los 35 países del continente americano, en cambio, Paraguay se ubica en el tercer puesto, por detrás de Colombia y México, en ese orden.

En cuanto a la medición de los 193 países de todo el mundo, ocupamos el cuarto puesto, por detrás de Birmania, Colombia y México respectivamente. Siguiendo incluso así entre los primeros países con mayores puntajes.

En una escala del 0 a 10, Paraguay cuenta con una puntuación de 7.48. A pesar de que en la anterior medición, el país obtuvo una puntuación de 7.52. Es decir, casi no varió en este sentido.

Lea más: Paraguay es un “paraíso” para el crimen organizado, dice especialista

Para tener en cuenta su puesto, se analizaron varias aristas, como los mercados criminales, la trata de personas, el tráfico de personas, la extorsión, tráfico de armas, comercio de productos falsificados, comercio ilícito de bienes sujetos a impuestos especiales, crímenes ambientales, crimen contra la fauna, tráfico de drogas, comercio de drogas, etcétera.

Asimismo, se tuvo en cuenta los delitos tanto cibernéticos como financieros. En cuanto a los actores criminales, se tuvo en cuenta los grupos mafiosos, las redes criminales, actores integrados al Estado, extranjeros y del sector privado.

Con relación a la medición hecha por Global Organized Crime Index en 2021, la variación más llamativa se registra en el índice de los 193 países del mundo, donde Paraguay aparece en el puesto 16, lo que muestra que escaló principalmente en los últimos años. En los índices de países de América y de Sudamerica, se ocupan los mismos puestos que aparecen en la presente medición.

En ese entonces, la puntuación de Paraguay se ubicó en 6.70, lo que a largo plazo arrojó un crecimiento de 0.78 puntos.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.