21 jul. 2025

Inicia el Camino de las Luces en Concepción

Una multitud de feligreses participan en la quinta edición del Camino de las Luces, organizada por el grupo Juventud Tesoro de Cristo, de la iglesia Catedral de Concepción.

camino de las luces.jpeg

Una multitud participa en el tradicional Camino de las Luces.

Justiniano Riveros

El Camino de las Luces se inició con el lanzamiento de globos de fuego en memoria de los fallecidos, informó el corresponsal de Última Hora, Justiniano Riveros.

Miles de católicos se hicieron presentes en el Puerto Antiguo de Concepción, desde donde partieron rumbo a la Catedral de la ciudad.

Le puede interesar: Camino de las Luces espera juntar a unos 25.000 visitantes

La actividad es encabezada por el monseñor Miguel Ángel Cabello, obispo de la diócesis de Concepción y Amambay, junto con varios sacerdotes.

Los familiares de los secuestrados también participan del Camino de las Luces.

Tres cruces gigantes fueron encendidas en homenaje a los tres secuestrados del país.

Tres cruces gigantes fueron encendidas en homenaje a los tres secuestrados del país.

Justiniano Riveros

La primera parada del Camino de las Luces fue en la cancha de la Cuarta División de Infantería, donde tres cruces gigantes fueron encendidas en homenaje a los secuestrados Óscar Denis, Félix Urbieta y Edelio Morínigo.

Más contenido de esta sección
Una vecina del barrio Félix de Azara, de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná, fue víctima de un supuesto hecho de hurto agravado domiciliario, según la denuncia presentada en la Comisaría 27ª.
Drogas, alcohol y armas blancas fueron halladas este sábado en una celda del pabellón “A” de la Penitenciaría Regional de Concepción, en el marco de una nueva requisa que se suma a otras dos realizadas en días anteriores, según informes oficiales.
Un total de 12 motocicletas fueron incautadas en horas de la noche durante un operativo de patrulla e inspección colectiva realizado por efectivos de la Comisaría 10ª de la ciudad de Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
El rescate de zarigüeyas, más conocidas en Paraguay como mykurẽs, que impulsaba la veterinaria Loiken Knöpfelmacher, se decidió frenar. La detonante habría sido una fiscalización del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) con fines económicos, según la denuncia. Pero la situación desencadenó en un dilema entre la cartera estatal y los rescatistas.
Hugo Alfredo Ferreira Godoy, de 37 años, fue aprehendido durante un allanamiento en su vivienda. El procedimiento fue encabezado por personal Antinarcóticos y se incautaron drogas y otras evidencias.
Una dedicatoria al fiscal paraguayo Marcelo Pecci y dos de sus pares latinoamericanos, asesinados por la mafia, fue realizado por el Instituto Italo - Latino Americano (IILA, por su siglas en italiano) en el marco del aniversario de la masacre italiana de Via d’Amelio.