27 oct. 2025

Infructuosa nueva búsqueda de secuestrados

Una nueva incursión al monte en búsqueda de Adelio Mendoza se registró este lunes, sin arrojar ningún tipo de resultados o nuevas pistas. Alejandro Mendoza, padre del joven indígena Adelio Mendoza, secuestrado con Óscar Denis, fue uno de los que encabezó el operativo.

busqueda Adelio Oscar Denis

Grupo de nativos y agentes de la FTC volvieron a ingresar al monte este lunes.

Foto: Gentileza.

Sin dar los brazos a torcer, don Alejandro Mendoza, padre de Adelio, y una veintena de indígenas acompañados también por integrantes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) realizaron un nuevo rastrillaje en búsqueda de los secuestrados.

A diferencia de la incursión hecha este domingo, en esta ocasión no se toparon con ninguna pista de lo que pudo haber sido el paso de los miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Nota relacionada: Nativos hallan un campamento precario

Don Alejandro dijo a NPY que solo pide a las autoridades un poco de acompañamiento en lo que respecta al recorrido que emprenden los habitantes de la comunidad, en vista de su conocimiento por el territorio.

El grupo de nativos de la comunidad Paĩ Tavyterã, que encabezó la operativa del fin de semana, encontró rastros de un campamento improvisado en las inmediaciones de la estancia Tranquerita, según lo que afirmaron.

Cigarrillos, huellas de botas de lluvia y yerba mate son algunas de las pistas que el padre de Adelio mencionó que fueron halladas durante el recorrido.

Puede interesarte: Indígenas vuelven a incursionar por el monte para buscar a Óscar Denis y Adelio Mendoza

Ya se cumplieron cinco días de la desaparición del ex vicepresidente Óscar Denis y del joven Adelio Mendoza, cuyas familias están sin pruebas de vida, pero ya con exigencias impuestas por el grupo criminal.

Los nativos iniciaron la búsqueda por cuenta propia pasadas las 48 horas del plagio, con un aviso previo al EPP demostrando el enojo y malestar que generó en la población indígena el secuestro de Mendoza y de Denis.

La liberación de ambos está condicionada en parte con la liberación de Carmen Villalba y Alcides Oviedo, ambos recluidos en diferentes centros penitenciarios.

El secuestro fue atribuido a una célula denominada la Brigada Indígena del EPP, quienes incluso dejaron varios panfletos en la camioneta abandonada del ex político liberal.

Una enorme conmoción a nivel país impulsó a caravanas tanto en Asunción como en Concepción, donde una multitudinaria población exigió el fin de los secuestros y la liberación de ambos.

La familia de Denis se dirigió nuevamente este lunes al grupo armado, pidiéndole establecer comunicación y una prueba de vida.

Más contenido de esta sección
Familiares de Oti, un pequeño de 8 añitos de edad que presenta una malformación congénita, la cual está estirando su médula espinal, piden ayuda para poder someterlo a una cirugía en Brasil y evitar un daño neurológico irreversible. La rifa solidaria tiene importantes premios y buscar costear la operación.
Un automóvil ingresó al carril contrario e impactó contra un colectivo y una motocicleta en Areguá, Departamento Central, dejando a su conductor y al motociclista heridos.
Alumnos de escuelas de la localidad chaqueña de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, fueron obligados a recibir las clases a oscuras ante prolongados cortes de energía eléctrica.
Un motociclista falleció al chocar violentamente contra la parte trasera de un camión que estaba estacionado en la vía pública. El fatal accidente ocurrió en Santa Rita, Departamento de Alto Paraná.
José Ocampos estuvo como presidente de Capasa desde el 2023 y fue reemplazado por José Manuel Chávez, por motivos poco claros. Sin embargo, siguió conservando un cargo en el Directorio de Cañas Paraguayas, pero ahora presentó su renuncia, por lo que se presume que volvería al Ministerio de Agricultura.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció sobre las altas probabilidades de lluvias y tormentas que afectarán a 11 departamentos del país en la tarde de este lunes.