09 ago. 2025

Informe ÚH: Precios de la canasta básica seguirán caros durante el año

Las proyecciones económicas para el resto del año señalan que los precios de la canasta básica seguirán altos, pese a que se prevé una disminución de la inflación.

canasta básica familiar.jpg

La Comampar se adhirió a los descuentos de productos de la canasta familiar.

Foto: infobae.com

Preocupa el alto costo de los precios de la canasta básica, que al parecer seguirán elevados por todo el año, aunque se presenten ciertas disminuciones. Al respecto, el diario Última Hora realizó un informe especial.

El elevado costo se debe mayormente a la inflación, que en su comparativo interanual llega al 10,1%, mayor al 9,3% que se registró en febrero pasado. Desde mayo 2011 no se registraba una inflación de doble dígito.

Estos porcentajes se hacen tangibles en el elevado costo de los productos de la canasta básica y los combustibles, con una incidencia de casi el 70% en los precios.

Nota relacionada: Inflación fue de 0,8% en marzo y llega a casi 4% al cerrar trimestre

De acuerdo con los datos proveídos por el Banco Central del Paraguay (BCP), la inflación cierra con el 4% el primer trimestre del año, cuando la meta de la banca matriz para todo el año es que la inflación no pase del 4%.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1512114700447797249

La proyección del año es que en el segundo semestre se presente una leve reducción de la inflación, aunque los precios todavía serían altos.

Esta situación golpea con fuerza a la población en situación de pobreza, que es la más afectada en la suba de los alimentos. Otro dato no menor es la suba de las compras con tarjeta de crédito en un 30%; es decir, la gente no tiene dinero para comprar alimentos.

Según los datos, se verificaron subas en los panificados, explicadas por el incremento del precio de la harina de trigo, en línea con la continua trayectoria alcista de la cotización internacional de las materias primas agrícolas.

También puede leer: FMI advierte sobre menor crecimiento económico y mayor inflación en Paraguay

Asimismo, se constató la suba de precios de productos típicamente consumidos en los periodos previos a la Semana Santa, tales como leche, queso Paraguay, almidón, aceites, manteca, pescado y huevos. En este último producto, el incremento obedece a los cierres de establecimientos de microproductores afectados por el contrabando y los altos costos de insumos agrícolas, según los agentes del sector.

En lo que refiere a los combustibles, el aumento de precios se dio por tercer mes consecutivo, en línea con el incremento en la cotización internacional.

En cuanto a los servicios, se mencionan los incrementos en aquellos de mantenimiento del hogar, mantenimiento de vehículos, servicios de cuidado personal, alojamiento, transporte escolar y servicio de grúa. Igualmente, se señalan los aumentos en los alimentos consumidos fuera del hogar, que se deben a las subas de precios de los insumos alimenticios necesarios para su elaboración.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.