02 nov. 2025

Informe presidencial: ¿Cuáles son los proyectos futuros del Gobierno?

Cuatro son los proyectos futuros y pendientes que pretende encarar el Gobierno paraguayo, según anunció el presidente de la República, Santiago Peña, durante su primer informe de gestión, ofrecido en la noche de este lunes ante el Congreso Nacional.

Santiago Peña (2).jpeg

Foto: Gentileza.

Santiago Peña, titular del Poder Ejecutivo, indicó durante su informe presidencial que busca seguir la senda de un “proceso de modernización del Paraguay, porque ese es el único camino para la prosperidad”, y para ello, plantea tres futuros proyectos.

“Lo que separa a los países desarrollados de los demás es que, de manera orgánica, realizan reformas, y modernizan su Estado y esas tareas debemos priorizar para que el Paraguay ocupe el sitial que merece”, apuntó en ese sentido.

Lea más: Santiago Peña inicia su primer informe de gestión con críticas al Gobierno de Mario Abdo

Recordó que entre las reformas ya emprendidas, figura su “revolución en materia de recaudación”, consistente en la unificación de aduanas y tributación en DNIT; además de la creación del Ministerio de Economía y Finanzas; la aprobación de la Ley de Hambre Cero; y la creación de la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones.

Nuevos proyectos

Para seguir la senda de la reforma estatal emprendida, el presidente mencionó cuatro nuevos proyectos pese a que “todavía quedan muchos” otros, claves para “el futuro del país”, y para lo cual, precisó que necesita el apoyo del Congreso Nacional para sacarla adelante.

Como primer proyecto a encarar figura el Régimen Nacional de Integridad, Transparencia y Prevención de la Corrupción.

Sepa más: Informe presidencial: Itaipú perdió USD 1.000 millones en tres años, revela Peña

“Esta ley será crucial en la lucha contra la corrupción, otorgando a la Contraloría de nuevas herramientas para combatir este mal”, mencionó el mandatario sobre este nuevo plan.

Como segundo término, propone una reforma que considera urgente en la carrera del funcionario estatal, mediante la Ley del Servicio Civil.

En ese sentido, señaló que “los países que han logrado desarrollarse, lo han hecho mediante un servicio civil robusto, abierto, transparente”.

Entérese más: Inflación con tendencia a la baja no se refleja en la canasta básica, admite Peña

Con esta herramienta, Peña busca “desterrar viejos vicios en la función pública”, además de “modernizar el servicio civil” y asegurar que “los mejores lleguen al funcionariado público”.

Como tercer punto pendiente a encarar en su Gobierno y detallada en su discurso es “la reforma de la caja fiscal”, a la que calificó como “deuda histórica”.

“Tenemos que tomar decisiones inteligentes y oportunas aquí, antes que sea demasiado tarde”, expresó sobre el punto.

Y como cuarto y último proyecto futuro a encarar esboza un plan vinculado a mejorar el “problema de la tierra” en Paraguay.

Nota relacionada: Peña anuncia ley para “resolver el problema de la tierra” pero no habla de reforma agraria

“Es urgente que reformemos las instituciones que hacen parte al sistema de la propiedad inmobiliaria en el país, y que tanto aportan a la inseguridad jurídica”, manifestó el mandatario sobre este tema.

Como una solución a esto, plantea el proyecto de ley del “Registro Unificado Nacional”, que unirá la Dirección de Registros Públicos, la Dirección de Catastro, y el Departamento de Mensura y Geodesia.

“(Esto) permitirá el despegue económico de nuestro país, al otorgar seguridad jurídica y celeridad en los trámites registrales”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
Delincuentes robaron una motocicleta que estaba en el estacionamiento del Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. El propietario es un joven de 21 años que estaba acompañando a un familiar internado en estado delicado.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Un violento robo agravado ocurrido en la madrugada de este sábado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, derivó en una persecución policial, un enfrentamiento armado y la aprehensión de uno de los presuntos autores que tiene cuatro órdenes de capturas pendientes.