26 nov. 2025

Inflación con tendencia a la baja no se refleja en la canasta básica, admite Peña

El presidente Santiago Peña admitió durante su informe presidencial que los precios de la canasta de alimentos todavía no se vieron reflejado en las cifras de inflación que, según su discurso, mostró una tendencia a la baja.

Informe presidencial (3).jpeg

Peña criticó al Gobierno de Mario Abdo Benítez.

Foto: Daniel Duarte.

“La inflación ha mostrado una tendencia a la baja, disminuyendo de 8.1% en el 2022 a 3.7% en el 2023 y manteniéndose estable cerca de la meta del 4.0% en los primeros meses del 2024. No obstante, somos conscientes que los precios de la canasta de alimentos todavía no se han visto reflejados en estas cifras”, expresó el presidente Santiago Peña durante su informe ante el Congreso Nacional.

Asimismo, adelantó que seguirán “haciendo esfuerzos para llegar a este objetivo”. Señaló que implementaron una estrategia de convergencia fiscal para fortalecer las finanzas públicas, basada en mejorar la transparencia y la institucionalidad.

Nota relacionada: Santiago Peña inicia su primer informe de gestión con críticas al Gobierno de Mario Abdo

Indicó que luego de cumplir con los compromisos y deudas durante la pandemia de Covid-19, recuperaron la credibilidad económica y mantuvieron niveles de inversión pública similiares a los previos a lo que fue el coronavirus.

“Aspiramos a volver gradualmente al límite de déficit fiscal establecido por la Ley de Responsabilidad Fiscal para el año 2026 – me comprometo a recuperar rápido esos cinco años perdidos (Gobierno de Mario Abdo)”, aseveró.

Además, afirmó que la economía paraguaya respondió “positivamente, creciendo alrededor del 5% en el 2023, a pesar de haber iniciado con un crecimiento del 0.2% en el 2022”.”Esto refleja la confianza en nuestra gestión y ha incentivado la inversión y la generación de empleo en el país”, añadió.

Más contenido de esta sección
Más de 70 Bomberos Forestales del Ejército, la Armada y el Comando Logístico realizan labores conjuntas para controlar y sofocar los diversos focos de incendios registrados en la Costanera Sur de Asunción.
El ex presidente paraguayo, Marito Abdo Benítez, dijo que el actual mandatario Santiago Peña debería consultar con algún sicólogo o siquiatra, porque en dos años y medio de Gobierno aún no logró superarlo o dejar atrás “su fijación en él”.
Vendedores ambulantes protestaron este miércoles para exigir a las autoridades que les permitan instalar sus puestos de comidas rápidas y otros productos en las calles aledañas al estadio de Asunción, donde se espera que miles de seguidores acudan este viernes y sábado a los conciertos de la cantante colombiana Shakira.
Las obras del nuevo Mercado de Abasto y el pavimentado de la avenida Eusebio Ayala avanzan de manera sostenida en el barrio San Carlos de Concepción. La obra moverá la economía del nuevo barrio.
El canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, anunció este miércoles que se reunirá este jueves en Argentina con su homólogo, Pablo Quirno, con quien abordará, entre otros temas, la construcción de un puente que unirá a las ciudades de Pilar, en el Departamento paraguayo de Ñeembucú (sur), y Colonia Cano, en la provincia argentina de Formosa.
El director de Tecnología de la Información y Comunicación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Fausto von Streber, descartó que los boletines de las elecciones del año 2023 hayan podido ser vulneradas como expuso el senador Éver Villalba.