08 ago. 2025

Peña anuncia ley para “resolver el problema de la tierra” pero no habla de reforma agraria

El presidente de la República, Santiago Peña, anuncio varias reformas y leyes en su Gobierno, entre ellas una ley que buscará “resolver el problema de la tierra”. Sin embargo, no habló de una nueva reforma agraria o la recuperación de tierras entregadas a los amigos del dictador Alfredo Stroessner y que debían ser destinadas para los productores.

Santiago Peña

El presidente de la República, Santiago Peña, anuncio varias reformas y leyes en su Gobierno.

Foto: Daniel Duarte

El presidente de la República, Santiago Peña, brindó ante el Congreso su primer informe de gestión, destacando algunas de las reformas realizadas en estos 10 meses de su administración, pero anunciando también otras que cree que son prioritarias y fueron postergadas por años.

“En los próximos días enviaré al Congreso un proyecto de ley ambicioso, que buscará resolver el ‘problema de la tierra’ sobre el que hace casi 100 años advertía ya Carlos Pastore (político liberal y escritor fallecido en 1996) era uno de los más acuciantes del Paraguay”, señaló.

Lea más: Inflación con tendencia a la baja no se refleja en la canasta básica, admite Peña

En ese sentido, sostuvo que es urgente que se reformen las instituciones que hacen parte al sistema de la propiedad inmobiliaria en el país, y que tanto aportan a la inseguridad jurídica.

Acto seguido anunció el proyecto de ley que crea el “Registro Unificado Nacional”, el cual unificará la Dirección de Registros Públicos, la Dirección de Catastro, y el Departamento de Mensura y Geodesia, y “permitirá el despegue económico de nuestro país, al otorgar seguridad jurídica y celeridad en los trámites registrales”.

Entérese más: Santiago Peña inicia su primer informe de gestión con críticas al Gobierno de Mario Abdo

Sin embargo, no hizo ninguna mención a las 8 millones de hectáreas que fueron entregadas a amigos, militares y empresarios durante la fallida reforma agraria durante el régimen de Alfredo Stroessner. El informe oficial habla de 8 millones de hectáreas adjudicadas, a las cuales no hizo ninguna mención.

La falta de acceso a tierras es uno de los principales problemas que afecta a la población paraguaya, generando situaciones de violencia, exclusión y desigualdad social, además de los problemas de titulación.

La fallida reforma agraria debía resolver parte de esto, pero terminó beneficiando solo a los amigos del dictador.

Entre otras de las leyes y reformas que anunció, se encuentra la Ley del Servicio Civil, de la Caja Fiscal y del Régimen Nacional de Integridad, Transparencia y Prevención de la Corrupción.

“Con estas y otras reformas, en las que no me temblará el pulso, seguiremos observando el resurgir de este gigante que es nuestro querido Paraguay”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.